BIME vuelve a Bilbao el próximo octubre
El gran encuentro internacional de la industria musical celebrará su undécima edición en Bilbao del 25 al 28 de octubre, con la mirada puesta en Europa.
BIME, un espacio que nació hace más de diez años con el espíritu y objetivo claro de trabajar por el presente y el futuro de la música y la cultura a nivel internacional, anuncia su undécima edición en Bilbao del 25 al 28 de octubre de 2023, convirtiendo un año más la ciudad en capital de la música.
La completa y diversa programación de este encuentro está planteada en dos grandes secciones: BIME PRO, el congreso dirigido al público profesional, con 3 jornadas intensivas de networking, ponencias, masterclasses y talleres que tendrán lugar en el Palacio Euskalduna de miércoles a viernes; y BIME LIVE, la programación que llenará de música en directo las salas y escenarios al aire libre por la ciudad, abierta al público general, hasta la noche del sábado.
Como cada año, BIME acerca a personalidades de la industria de la música global que desde su labor están contribuyendo al fortalecimiento del sector. Los primeros nombres de ponentes llegarán a Bilbao para compartir su conocimiento e inspirar con su participación en el programa profesional, incluyendo destacados nombres del sector como Andrea Lamount (ES) Directora de Sound Earth Legacy; Bikôkô (ES) una de las máximas exponentes del R&B y neo soul español, Burak Özgen (BE) consejero general de GESAC, Cecilia Pietrzko (FR) fundadora de Grown Kid, Cristina Perpiñá-Robert Navarro (ES) directora general de SGAE; Ed Gerrard (US) presidente de Impact Artist Management, Ella Mc William (UK) directora de la agencia londinense Full Fat; Enrique Jiménez (ES) director de Diseño y Comunicación de Fluge Audiovisuales; Fátima Medallo (ES) booker de la sala Sidecar; Georgia Taglietti (IT) fundadora de The ICNAC; Jeffrey Bacon (ES) fundador de 73Barrios, Jonathan Finegold (US) aclamado music supervisor fundador de Fine Gold Music; Jorge Ilegal (ES) fundador, cantante y compositor Ilegales, Laura Tesoriero (AR) vicepresidenta senior para América Latina en The Orchard, Lydia Asrat (US) CEO y fundadora de 10Q Management, María Ballesteros (ES) integrante de la junta directiva y socia de PAM y MIM; María Camila Rivas (CO) programadora artística del Festival Rock Al Parque y miembro de IDARTES; Maria Mercedes Montejo (CO) presidenta de la Región Andina de Sony Music, Ona Mafalda (ES); Paula Hakkaja (GE) fundadora de Field Conspiracy, Rodrigo Duarte (CO) programador artístico del Festival Rock al Parque; Turo Pekari (FI) ejecutivo de innovación y desarrollo de negocios de Music Finland; Verde Prato (ES) una de las artistas más prolíficas de Euskal Herria.
Este año, con motivo de la Presidencia Española de la UE y en el marco de la programación cultural de la Presidencia, BIME y Acción Cultural Española (AC/E) organizan “Programando Europa”, un encuentro internacional de programadores de música de diversos estilos (clásica, lírica y amplificada) a nivel europeo e iberoamericano.
Hasta el momento, no se conocen aún los nombres que formarán parte del programa BIME LIVE.
Los tickets ya están a la venta en bime.org