Paul Weller: un viaje en el tiempo – Santana 27 | Bilbao

El británico Paul Weller hizo un repaso a su extensa carrera en la sala de Bilbao

El cantante británico dio un gran recital que pasó la hora y tres cuartos, sin palabrería ni relleno. Es por ello que se pudo disfrutar en la cita del jueves 14 de septiembre en Bilbao de veintisiete cortes, una cifra poco habitual para un concierto de rock (y cualquier otro género) en sala. The Modfather repasó toda su carrera como solista y también regaló temas de otros proyectos en los que ha desarrollado su talento como son The Style Council o los míticos The Jam. 

paulweller_bilbao3

A ganar desde el principio

Con puntualidad británica y con la sala rozando el lleno, el músico apareció con un look de fondo de armario (camiseta lisa de algodón negra, pantalones vaqueros  y zapatillas blancas) para comenzar su primera de las cuatro fechas por nuestro país con “Cosmic Fingers”, una canción reciente con base disco al más puro estilo Bowie. Le siguieron una buena colección de sonidos rock, blues, soul y hasta algo de psicodelia o bossa nova. “My Ever Changing Moods” y “Headstart for Happiness” contentaron y entusiasmaron a los fans veteranos con unos arreglos que las dotaron de mayor cuerpo en el directo. 

paulweller_bilbao5

Sobre el escenario, a Paul Weller le acompañaron seis músicos, los cuales se pusieron frente a dos baterías, teclados, trompeta y flauta travesera, bajo y guitarras. La interpretación a la guitarra principal del también componente de Ocean Colour Scene, Steve Cradock fué una delicia y se llevó varias ovaciones del público en algunas interpretaciones. 

Paseo por la cima

La parte central del directo se basó en temas de menor impacto sonoro pero de mayor carga letrista. “More” o “Hung Up” se intercalaban con “Glad Times” en la que Weller se puso a los teclados. “Fat Pop” rompió esa línea recta y horizontal en la que se encontraba el concierto rompiendo la tendencia con bases más electrónicas acompañadas de la flauta travesera. 

paulweller_bilbao1

El estado de forma de Weller es envidiable, con sesenta y cinco años derrochó juventud y  buena voz (aunque sus continuos distanciamientos con el micro mientras tocaba la guitarra le jugaron alguna mala pasada en el volumen que salía a la sala). 

La noche eterna

El bis no llegó hasta la hora y media de actuación. Antes, una interminable “Into Tomorrow” disfrazada casi de jam session puso las bases para “Start!”, el hit y primer cover de The Jam. Se retiraron con la rockera “Peacock Suit”. A la vuelta del parón para recuperar fuerzas, se desenvolvió en canciones más de autor que de banda de rock. Destacó “Wild Wood” como una de las interpretaciones de la noche y se fueron con “The Changingman” para volver a llevar a la sala a los sonidos del rock (con todas sus variantes) del siglo veinte. 

paulweller_bilbao4

Cuando ya parecía que la insistencia por otro bis iba a ser en vano, lo siente músicos volvieron a parecer para regalar a su público la segunda versión de The Jam de la noche, “That`s Entertainment”. Una hora y cincuenta y cinco minutos de duración que dieron cabida a la constatación de que Paul Weller tiene un directo sólido y ganas de seguir divulgando la palabra del rock muchas horas y muchos años más.

Texto y fotos: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.