Siena Root / Purple Vellocet
Siena Root / Purple Vellocet (13/09/2017)
La programación de conciertos entre semana es algo muy habitual en otras ciudades y países, pero aquí parece que nos cuesta adaptarnos a estos horarios. Un miércoles a las 20h no debería ser un mal momento para asistir a un concierto, más bien habría que verlo como un aliciente, un mini oasis en esa semana pesada e inhóspita que estamos teniendo. Decimos esto porque seguimos viendo como los bolos entre semana no acaban de conectar con el público, aún teniendo buenos carteles.
Purple Vellocet
Con una entrada algo escasa aún pero que poco a poco iba creciendo, algo menos de media entrada, salieron al escenario de la sala Groove unos jóvenes Purple Vellocet. A pesar de su juventud, estos cuatro componentes ya han teloneado a grandes bandas como White Hills o Pauw. Cuentan con un estilo que en ocasiones se acerca más al rock-psicodélico y otras al stoner más lisérgico. Es la psicodelia la que ocupó la mayor parte del show, que abrieron con una intro la cual enlazaron con «Deal With the Sun» de su primer álbum. A gran parte del público le pilló aún apurando las últimas caladas en el exterior de la sala, pero esto no fue motivo de desánimo por parte de la banda, la cual fue subiendo en intensidad a medida que se adentraban en su actuación. Repasaron por completo los temas de su último disco homónimo, en los que Lizardi se intercambiaba entre los teclados y su saxofón. Con Iñigo, su cantante y bajista, más estático y centrado en cuanto a posición en la formación, Eneko se movía en el poco espacio que tenía, sin dejar de jugar con sus pedales. En «Gypsy Wolf», Eneko bajo a pié de público a deleitar al personal con su técnica, llegando a tocar la guitarra tras su cabeza.
Ya en la parte final de la actuación, encadenaron una serie de temas en los que se mezclaron temas propios del primer disco con alguna versión, como la archiconocida «I Wanna Be Your Dog» de los Stooges, la cual sonó muy bien e hizo animarse al público. Un par de temas, entre los que se encontraba el que cierra su último disco «Bood Priest», fueron los últimos en sonar para acabar su actuación.
Siena Root
Los cambios de última hora que llegaron la semana anterior al concierto desde la banda sueca nos pillaron a todos con el pié cambiado. Su vocalista dejaba de manera repentina la formación, y la banda se tuvo que poner las pilas para encontrar quien le sustituyese en mitad de la gira de presentación de su nuevo disco. Por suerte, o no, Siena Root ha sido una formación por la que han pasado varios miembros y han cambiado de cantante en varias ocasiones, de hecho, han pasado tanto hombres como mujeres. Y es una mujer, Sanya quien ya fuera cantante del grupo con anterioridad, la elegida para incorporarse a la banda de nuevo para continuar con la gira.
Con este contratiempo superado, salieron a escena los cinco componentes. «Tales of Independence» abrió la lata, un tema de su último disco, del cual Sayna tuvo que tirar de chuleta para las letras, comprensible por otra parte debido al escaso tiempo que tuvo para preparase la actuación. Este cambio en la formación condicionó de manera notable la gira, puesto que del disco que venían a presentar fueron sólo tres los temas que tocaron, el mencionado «Tales of Independence», «Secrets» y la instrumental «Imaginarium». Temas que Sayna defendió muy dignamente.
El resto de la actuación fue un repaso por toda su discografía, desde «Trippin» de su debut en el 2004, pasando por «Mountain II» (Mountain songs, 2005) o «Waitting For The Sun» (Root Jam 2011). Entre medias de estos temas, su baterísta, Love Forsberg, iba haciendo de maestro de ceremonias entre canción y canción. La sorpresa vino en el quinto tema, donde en su presentación por parte de Love, nos explicó que se trataba de un tema nuevo que acababan de grabar. Está claro que estos chicos no pierden el tiempo.
«Break of Dawn» fué instrumental (no sabemos si acabará teniendo letra) en el que Sanya se apartó a un lado y dejó hacer al resto de la banda. Matte Gustavsson, guitarrista, tiene mucho peso en este nuevo tema lleno de riffs que salían de esa guitarra que no cambió en ningún momento y en la que se podían apreciar evidentes signos de desgaste.
El público poco a poco se fue metiendo en la dinámica de las canciones aunque seguía dejando esos 2-3 metros de separación entre el escenario y la primera fila tan característicos de los eventos con entrada moderada. Con «Waiting For The Sun» la presencia de Erik Petersson con sus teclados fue más que notable debido al peso que tienen en el tema, un Erik que no perdía la sonrisa en casi ningún momento.
Las siguientes dos canciones animaron un poco más si cabe al público. Quizás fuera por la elección de un repertorio más maduro, o por la inconmensurable actuación que estaban teniendo, el caso es que con «Riding Slow» y «Words», dos temas de sus primeros discos, se pudo apreciar una conexión más cercana entre la banda y los asistentes. Aquí Sanya se desenvolvía con soltura y maestría, destacando sobremanera en las notas altas, partes que el público supo apreciar y correspondió con algún que otro grito de entusiasmo. A continuación sonó «Imaginarium», la tercera y última canción que interpretarían de su último trabajo, circustancia que Sanya aprovechó para descansar quedándose a un lado, tras Matte. Esta fue una pre-despedida pues durante la canción, cada uno de ellos tuvo su momento de solista a modo de presentación final. En el transcurso de «Imaginarium» hubo una mini jam entre Love y Matte tras la cual se incorporaron de manera milimétrica y magistral Sam Riffer con su bajo y Erik con sus teclados. Sin duda uno de los temas de la noche.
Finalmente sonó «Coming Home» para cerrar el setlist previo al parón de rigor. Parón breve, no llego al medio minuto, tras el cual los cinco volvieron a salir para alegría de los asistentes. «The Rat», un potente tema con un riff inicial que aparece constantemente por todo el tema fue el encargado de abrir y cerrar el bis, pues no hubo más temas que este. Final en alto para la banda sueca en el que todos los componentes dieron una gran actuación.
Y con esto se dio por concluida la velada. Corta pero intensa en el que Siena Root demostró sus tablas en esto del rock psicodélico y que seguramente debido a las circunstancias previas ya mencionadas, nos dejó con ganas de al menos un par de temas más para cerrar el bis.
Fotos y texto: Dave Blanco.