_juno: «nuevos estilos» para nuevos tiempos – Sala BBK | Bilbao

El dúo formado por Zahara y Martí Perarnau IV bajo el nombre de _juno presentó ayer su segundo disco «_BCN747»

El ciclo de conciertos Punto Zero cerraba ayer su segunda edición con el nombre posiblemente más destacado y comercial de las 4 fechas publicadas. _juno llegaba a la sala BBK para presentar su segundo disco «_BCN747» ante más de 300 personas y que casi llenaban las butacas del patio de la sala. Sí, decimos butacas porque el concierto iba a ser disfrutado desde nuestros asientos (a petición del propio grupo), algo a priori poco apetecible debido al estilo del dúo, pero que no desmereció.

Con sonidos de ópera y el gran telón del escenario cerrado, sobre las 20:10, Zahara y Martí salieron frente a ese mismo telar con micrófono y guitarra para él para hacer un semi-acústico y abrir con «_BCN747», título que da nombre al disco y que también lo abre. Con la inmensidad de la voz de Zahara y los efectos de la guitarra de él, se llevaron la primera gran ovación de la noche.

A sus asuntos

Tras esa intro, _juno se pusieron a sus naves, enfrentados y a veces sentados y otras de pie. Un luminoso en la parte superior del escenario nos avisaba de estar en el «_LIMBO» mientras entre el dúo veíamos el 410. Ese número de habitación de hotel «_LHR410» que abrió Zahara a la acústica y susurros de voz. Durante el tema jugaron con el estéreo de la sala y cerraron el tema los dos de pie y mezclando esos sintetizadores que caracterizan a _juno. En escenario tampoco había mucho más para analizar, salvo el juego de luces que siempre estuvo presente y le dio intensidad cuando así se necesitaba.

Imágenes de Barcelona dieron paso a «_BCN626», de nuevo haciendo referencia a hoteles y números de habitaciones y es que los hoteles parecen estar muy presentes en la corta vida musical del dúo como más adelante mencionaron. Nos fuimos al lejano oriente con una mucho más animada «_La canción que no vas a hacer hoy» con una energía que por primera vez animaba a levantarse.

Como en casa

Tras estos cuatro primeros cortes llegó la primera interacción con el público. Sintiéndose como en casa, tanto Zahara como Martí agradecieron y nos hablaron un poco sobre el porqué de tanto hotel en sus canciones (casi compran uno que estaba en subasta en Zestoa cuando grabaron la colaboración con la artista local Izaro) y nos presentaron el siguiente tema recordando un pasaje en una fiesta de electrónica (no podía ser de otra manera) y un ser catalogado por Zahara como «Coachella». «_Steffen Berkhahn» versa sobre esa historia pero también sirve para una crítica al consumo actual de la industria, donde vale más la foto o el vídeo que el disfrutar del buen arte de hacer música.

Unos majestuosos graves rompieron la línea y, junto a imágenes de aviones, nos llevaron a «_Por algo será» también de su nuevo disco. Tras esto, volvieron a bajar un poco la intensidad con temas más cortos. Para «_He visto cosas que sólo tú has visto» Zahara volvió a coger la acústica y el protagonismo antes de devolvérselo a Martí en «_La Biblioteca Nacional».

Intercalaron la oscura «_SCLHR» con los múltiples efectos de Martí a la guitarra eléctrica antes de la muy sutil «_El infinito» que nos lleva al proyecto más personal de Zahara gracias a su voz, pero que desenbocaron en los sonidos más electrónicos de _juno. De nuevo un inicio largo con graves resonando por toda la sala y la voz muy distorsionada de ella para «_Los Feliz» antes del bis. Una hora de _juno muy amena y sin grandes alardes de electrónica «machacona».

Tiempo para la liberación

Volvieron con nuevo uniforme, cambiando el mono oscuro por uno blanco con dibujos de esqueleto a contraluz para «_Cuando llegué yo ya estaba aquí». Tras esta, llegó el momento de los agradecimientos para todos y entre todos y dieron rienda suelta al público para levantarse y disfrutar de los últimos cortes con mayor libertad. Esa liberación que también tomó para sí Zahara, ya que Martí la tenía asumida desde el primer momento.

«_La aseguradora de incendios» y «_Casamurada» sonaron a la rave de verdad que quisieron proponer, donde los sintetizadores tomaron todavía más protagonismo y el juego de luces era mucho más acorde. El inicio más oscuro de «_Los otros» acabó en versión extra-larga de una verdadera rave. Cerraron con «_Anikillación», el tema que personalmente más me gusta del nuevo disco, donde las voces de Zahara y los coros de Martí brillaron. Quizá se quedó el tema algo corto.

Reconozco personalmente que no soy muy fan de este estilo tan electrónico, pero el concierto fue algo muy ameno, fuera de esa electrónica machacona que sí salió a relucir en el anteúltimo tema, y que deja con ganas de más. Quizá en un festival, con el público de pie se pueda disfrutar más, aunque también se perdería esa magia de la sala y la atención a los artistas (y sufriríamos más «Coachellas»). ¿Les veremos pronto en algún festival para poder comparar?

Texto: David Pereda

Fotos: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.