BBK Live Udazkena I: «Dancing is legal»

La música de antes vuelve por todo lo alto en la primera jornada del Bilbao BBK Live Udazkena

Si hay algo que llevábamos tiempo esperando, en especial los que estamos involucrados en esto de la música, era el levantamiento de la prohibición de disfrutar de los conciertos de pie. «¡Y lo bien que se ven los conciertos sentados! No te cansas, no te pisan, no se te pone una cabeza delante, no te molestan los continuos comentarios del que está al lado,…». Todas estas excusas las podría decir cualquiera que no sabe disfrutar de un directo.

Porque un directo no es sólo escuchar la música. Es bailar, es poder hacer lo que sientes en ese momento (respetando al prójimo), en definitiva, es ser libres. Y las sillas nos quitaban esa libertad. Porque sí, los conciertos sentados seguirán, y seguirán llenando, pero si viviste el jueves del BBK Live Udazkena sabrás de lo que hablamos.

Día y noche o noche y día

Martes, 5 de octubre. Una noticia sobrevuela la industria musical vasca. Vuelven los conciertos de pie. Y en el horizonte próximo una cita marcada desde hacía días: Bilbao BBK Live Udazkena, ese ciclo que ha calmado la sed de festival del botxo. Primeros nombres: Venturi, Novedades Carminha y The Hives. ¿Mejor cartel para arrancar la nueva etapa?

bbkliveudazkena_1

Porque sí, hemos pasado de estar sentados a disfrutar de la (ansiada) apertura de las salas con un concierto en el Bilbao Arena, ¿qué más se puede pedir? Del día a la noche en poco más de 20 horas. Justo lo que pasó desde el levantamiento de la prohibición hasta el arranque del Bilbao BBK Live Udazkena.

Venturi

Los encargados de abrir, no sólo la edición del Bilbao BBK Live Udazkena, sino un antes y después en el panorama musical vasco fueron los madrileños Venturi. Este trío, que se encuentra dentro del sello local Oso Polita, presentaron un pop guitarrero de sonidos británicos con letras en castellano muy animado. Pese a encontrarse con todavía poco público en la pista del Bilbao Arena, consiguieron animar al respetable.

bbkliveudazkena_4

Sonidos casi llegando al punk y de ritmos frenéticos hicieron de los 45 minutos de actuación un no parar de volver a celebrar la música, como ellos mismos repitieron. La canción que eligieron como apertura del show era más que premonitoria: «Estamos Vivos». El sonido para esta no estaba del todo ecualizado y no sonó como sí lo hizo en el resto del concierto.

Repasaron temas de sus dos trabajos «Mi Estúpida Opinión» y «No Puede Ser» (la mayoría fueron de este). «Woman» o «Tranquilísimo» sonaron antes del cambio baterista-guitarrista para arrancarse con una intro de los suecos The Hives. Y es que reconocieron ser seguidores. ¿Quién no lo es?

bbkliveudazkena_5

En «Bruce Banner» la guitarra tomó más protagonismo con sonidos más elaborados que sobresalían sobre los intensos graves del vocalista-bajista. Con cada vez más público y con todo el que había bastante entregado, cerraron la actuación con «Darveider», donde avisaban de gastar la VISA (porque sí de un festival se trataba, los precios de la barra-escondida así lo atestiguaban).

Novedades Carminha

Si Venturi consiguieron animar al público, ¿qué se puede decir de los gallegos Novedades Carminha? Ya sólo la intro con reminiscencias del Príncipe de Bel-Air, nos avisaba del «vais a alucinar». 20 cortes en una hora (bis incluido) donde cada éxito daba pie al siguiente que sólo se vio (algo) rebajado por «Típica Cara». Posiblemente fue la única en la que los 2.000 asistentes (según organización) pudieron tomar algo de aire.

El resto, los hits habituales: «Volverte A Ver» abrió la noche para dar paso a «Que Dios Reparta Fuerte». Las primeras filas ya se apretaban para disfrutar de los ritmos verbeneros y ochenteros con un sonido que sobresalió desde el inicio. Contundente, directo y sin fisuras. Los gallegos están engrasados y con la suma de la percusión en el fondo de escenario, toman ese cariz de banda adulta y segura de lo que hace.

bbkliveudazkena_2

Después, «Quiero Verte Bailar» nos llevó a recordar los conciertos de antes, con todo el público saltando mano arriba. ¡Cómo lo echábamos de menos! Los ritmos cumbieros y bailables llegaron con «A Santiago Voy». «La Mejor De Europa» y «Ritmo En La Sangre» nos llevaron a volver a sentir el pisotón del que está delante o los gritos de emoción de la que está detrás.

Pero Novedades también tienen sonidos actuales cercanos (o abrazados) al trap en temas como «Ya No Te Veo» o «Hay Un Sito Pa Ti». Tras un breve parón volvieron con la electrónica por bandera con «Mucho Nivel» y se despidieron con  «Verbena» (no podía ser de otra manera) y «Dame Veneno», para cerrar lo que para nosotros fue el concierto «ganador» de la noche.

The Hives (+ público)

Los suecos The Hives eran los cabeza de cartel. El primer gran grupo internacional en actuar en estadio en formato festival tras la pandemia. Y como era de esperar, no fallaron. En hora como los relojes (suizos), Pelle y sus acompañantes, de riguroso traje y flanqueados por backliners ninjas, trajeron el «come on» a Miribilla. Público entregado y un maestro de ceremonias en su salsa, cóctel de lujo para cerrar la noche.

bbkliveudazkena_3

Entre clásicos hiper-escuchados como «Hate To Say I Told You So» o «Main Offender», Pelle se alargó demasiado en los entre-temas, exigiendo la respuesta y el griterío de los asistentes. Al principio se agradeció porque quizás todavía quedaba alguno que no sabía que ya se podía bailar y es que repitió hasta la saciedad eso de: «dancing is legal». Pero los constantes parones, llevaron a más de uno a pedir más continuidad. Volver a casa en transporte «no público» merecía un gran show de los suecos.

Tuvo tiempo para mover el micrófono a su gusto, codearse con los de primera fila e incluso hacer dos incursiones por entre los fans, para en el extra-largo «Tick Tick Boom» que cerró la noche hacer agachar hasta a los que a esas horas ya se habían pasado y se dedicaban a hacer equilibrios sobre el cable de Pelle.

bbkliveudazkena_6

Hora y diez de bolo, con breve parón para los bises y demasiado speech entre temas que llevó a un show corto pero verdaderamente frenético. El guitarreo esta vez quedó algo más apagado por algún problema con uno de los amplis de una de las guitarras y que ni los más hábiles ninjas pudieron arreglar con suficiencia.

Que esto no pare, por favor

Primera experiencia post-pandemia con mascarilla, pero con aforos y opciones viables, que esperemos no vuelva a faltar, a pesar de que más de uno (no la mayoría) hacían caso omiso a la obligación de llevar el bozal. Ese bozal que desde ayer es menos bozal y es la parte fundamental para disfrutar, bailar y ser libres en directo. ¡Qué falta nos hacía!

Texto: David Pereda

Fotos: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.