Cala Vento / The Unfinished Sympathy – Kafe Antzokia

Sin apenas conocernos

La noche de ayer viernes en el Kafe Antzokia iba de reencuentros, o no tanto. Dos grupos catalanes con mucho en común entre sí y con muchos lazos aquí. Muestra de ello, los saludos de Eric Fuentes de The Unfinished Sympathy a esos que desde el ¿¡2001!? les siguen. Y es que este grupo estaba extinguido, como las buenas especies, hasta que han vuelto con «It’s A Crush!».

Pero este texto va sobre los que abrieron la noche: Cala Vento. Porque se lo merecen y porque cada vez que les hemos visto, nos han ganado. Ayer, otra vez.

Cala Vento

Pasaban las 22h, y con todavía poca gente en el Kafe Antzokia, cuando Aleix y Joan salieron a sus puestos. Aleix a la guitarra y Joan a la batería. No hay más; pero tampoco lo necesitan. Las seis cuerdas suenan afinadas, con notas a todas las alturas del mástil, sin demasiados exhibicionismos pero con precisión quirúrgica. La batería es un continuo sonar, no sólo llevando el ritmo, sino en muchas ocasiones llevando el peso; sin momentos para la lucidez, porque lució la hora de concierto. Y con voces de los dos, con más protagonismo para Aleix, pero bien secundado (si nos lo permiten); con, a veces, idas de tono que consiguen darle más realismo y emoción a eso que nos quisieron contar. Porque sí, también nos cuentan cosas.

La noche empezó con un breve «Kaixo» y a por «Fetén», de su segundo LP «Fruto Panorama». ¿Hay algo de ellos en nuestro vecino-ponediscos Fetén DJ? (Tras el bolo, se fueron a poner vinilos con él).

calavento_1_09022018_kafeantzoki

Fue sonar el primer tema de Cala Vento, y como manadas a la llamada del macho alfa, la gente se atrevió a entrar. Lo que había fuera tampoco debía interesar mucho. Pese a ser una fecha complicada, el Kafe Antzokia tuvo una buena entrada, con la parte baja llena, pero sin agobios. Las primeras filas pudieron disfrutar de los dos bolos sin ver peligrar su integridad.

Acaban de publicar nuevo EP «Canciones De Sobra», con tres temas que repasaron. El primero «Arquitectura», que dio paso a «Estoy Enamorado De Ti», antes del primer éxito de Cala Vento: «Historias De Bufanda». Ayer era una noche fría, así que seguimos su consejo, te jodes y bailas. Si eso no es suficiente, siempre queda arrimarse. También sonó «Benidorm», de su último trabajo.

calavento_2_09022018_kafeantzoki

Tres cortes seguidos de «Fruto Panorama» que acabó con «Antes De Él», y el público coreándoles. Casi sin descanso, lo nuevo y lo primero: «Canciones De Sobra» y «Unos Poco Y Otros Tanto». Para cerrar la casi hora de bolo, «Isabella Cantó», «Isla Desierta», «Abril» y «Bosques Y Desiertos». Cuatro temazos que en directo son espectaculares y que dicen mucho de ellos, de Cala Vento. Sí, quedaros con Cala Vento, porque Cala Vento lo va a petar, si no lo ha hecho ya.

Antes de «Abril» dieron las gracias, tanto a sus compañeros de The Unfinished Sympathy, con los que tienen mucho en común, como al público, que acabó disfrutón de Cala Vento (sí, otra vez). Acabaron, al compás, sin riffs y casi sin decir adiós. No lo necesitaban, ya se habían llevado al Kafe Antzokia en el bolsillo.

The Unfinished Sympathy

The Unfinished Sympathy es esa típica banda, ya mítica, que lo dejó hace unos años pero que han vuelto, por suerte para los fans. Ayer había más de uno en el Kafe Antzokia.

Eric Fuentes es el líder de la banda, ese virtuoso de la guitarra, perfectamente acompañado a su derecha por Oriol, que tuvo momentos para lucirse. Detrás, a la percusión Victor y al lado, y como segunda voz, Joan, que nos dejó algún chiste para introducir varios temas.

theunfinishedsympathy_1_09022018_kafeantzoki

Decidieron dejarlo en 2010, tras 5 LP, algún EP más y más de 400 conciertos en casi 10 años de banda. En 2017 volvieron con ese «It’s A Crush!», que presentaron ayer. Reconocemos no ser fans, así que los que sí son juzgarán si llenaron las expectativas, como el mismo Eric reconocía.

Dedicaron un tema a Iosu y Juanma de Eskorbuto, y como hicieron los anteriores, sacaron el repertorio casi sin descanso. Poco más de hora de concierto que acabó muy frío, sin bis y con momentos de dudas en los asistentes hasta que se encendieron las luces y sonó «Hogei Urte» de Seiurte con Morgan y dio por finalizada la velada.

Texto y fotos: David Pereda.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.