Capsula + Feline: Navidad fantasma – Kafe Antzokia | Bilbao

Capsula presentó el día de Navidad (fantasma) su nuevo disco «Phantasmaville»

Día de navidad, día fantasma. Ese podría ser el titular del pasado 25 de diciembre cuando nos dirigimos al Antzoki, viendo como estaban las calles de la villa. Poco ambiente festivo y con gran parte de los negocios hosteleros cerrados, el plan generalizado para el sábado era el típico peli + manta. Es por ello, que la banda local Capsula había anunciado un concierto muy especial para presentar su último disco Phantasmaville.

Feline, la primera de las sorpresas

Con quince minutos de retraso sobre la hora anunciada salían a escena el grupo Feline. Un cuarteto relativamente joven, que están a las puertas de sacar su primer disco. Los temas que interpretaron se movían por el rock de los ochenta y noventa, pasando por el punk o incluso el post punk. El sonido, para nuestro gusto, no fue el mejor, en general todo estaba demasiado alto y en ocasiones era hasta molesto. Retrasamos nuestra posición varios pasos pero la cosa no mejoró. Por lo demás, buena actitud y temas casi sin descanso para aprovechar bien el tiempo, que interpretaban tanto en inglés como en euskera, con espacio para la cover de la canción  Always Sad de los escoceses The Jesus And Mary Chain. Estaremos atentos este Enero a ver cómo suena ese disco debut.

feline_antzokia

Capsula, entre lo viejo conocido y lo nuevo por conocer

Capsula son de esas bandas incombustibles, que todavía hoy siguen apostando ( y creyendo) en el rock and roll como el primer día. Con más de veinte años de carrera y recién lanzado su decimotercer disco Phantasmaville, el show del trío intentó no caer en lo repetitivo y trató de sorprender con numerosas colaboraciones.

capsula_antzoki_2

Pero tanto hit, tanto colaborador y tanto cover acabaron por difuminar al que debía ser el protagonista principal de la noche, el nuevo disco. De primeras, Martín, Coni y Álvaro arrancaron con un clásico “Sun Shaking” , y tras “You Won’t Believe It” y “The Möbius Strip” (Con un saxo que no sonó de la primera colaboradora Izas de Free The Wheel) una buena ristra de canciones de sus trabajos anteriores sepultaron, en parte, el factor protagonista de las canciones nuevas. Un incombustible Fancis (Doctor Deseo) dejó su impronta y sus gestos sonoros en las estrofas de “Mejor No Hablar De Ciertas Cosas”. Sin duda el que mejor llevó a su terreno el tema adjudicado. Estevan y Mich (Mi Buenaventura) ayudaron con sus sonidos casi de cumbia en el viaje por tierras sudamericanas en “El Camino De La Plata” y “All My Friends”.

capsula_antzoki_1

Pasado el ecuador de la noche, todo seguía según lo previsto, Martín se afanaba en arengar a la audiencia constantemente, avisaba a los fotógrafos  cuando quería que capturaran uno de sus gestos y se hacía buenos kilómetros en sus viajes constantes por las escaleras del Antzoki. Coni tuvo momentos de mucho protagonismo (sobre todo al principio) tanto en lo escénico como en lo interpretativo lo que hacía de Àlvaro casi un actor secundario, pero al mismo nivel que sus compañeros. Los tres integrantes generaron atmósferas oscuras a lo Black Sabbath como en el arranque de “Behind The Trees”.

Bowie tampoco faltó a la fiesta

Volviendo a los colaboradores David Hono (Sonic Trash) se acomodó como un guante al estilo y maneras de Capsula y aportó riquezas y matices con su guitarra en “Into The Sun” y “El Infierno”. Otro que también sumó fué Gonzalo Portugal (Last Fair Deal) que entró en el primer bis, dedicado en exclusiva a Bowie. El comodín de El Duque Blanco, al que constantemente recurre el trío y que tantos buenos momentos y giras les ha dado, puede que tengan que empezar a aprender a vivir sin él en algunas ocasiones (esta por ejemplo). Cuando se retiraron al backstage tras los tres temas de Bowie “Starman” , “Moonage Daydream” y “Suffragette City” muchos ya se apresuraban en agarrar sus chaquetas y enfilar la salida cuando volvió a salir el trío a escena para un segundo bis (esta vez definitivo).

capsula_antzoki_3

Gran velada de rock and roll para una noche de Navidad que rentó en cuanto a expectativas pero que naufragó en la estructura. La noche de Phantasmaville se transformó en la noche del disco fantasma.

Texto y fotos: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.