Dawn of The Maya / Meltdown / Nomadas
Dawn of The Maya / Meltdown / Nomadas (20/05/2017)
Sábado 20 de mayo a las 20 horas. Así rezaba el cartel y los diferentes eventos creados en redes sociales para la ocasión, y allí que nos presentamos pero no fue hasta las 21:15h cuándo dio comienzo el primero de los conciertos.
Nomadas
Abrían la noche el grupo local Nomadas. A pesar de ser una banda relativamente nueva, formada en 2016, sus miembros tienen experiencia en otras bandas y eso se notó ayer. Venían con su disco debut “La casa en llamas”. Comenzaron con “Un círculo perfecto” y “Nieve de Febrero”. El poco público que se congregó aguardaba en la distancia frío y sin mucha complicidad. “Isla” , “El huracán” y “Batalla” fueron las siguientes. Finalmente cerraron con “Cruce de Caminos” curiosamente, la canción que abre su disco. Poco más de 30 minutos en los que en ocasiones nos pareció que el bajo sonaba más alto de lo que debiera.
Meltdown
Los siguientes fueron los guipuzcuanos Meltdown. Cambio de registro para ir abriendo boca para el plato final. Conjura previa en torno al batería y el quinteto salió con toda la actitud «metalcore» para conseguir hacerse con el público, y vaya que si lo consiguieron. Pogos continuos mientras sonaban temas como “Hizarren Hautsa», “Oh Pharaoh” o el single “Oxymoron”. Energía tema tras tema del que se alimentaba una primera fila entregada al grupo, llegando a aupar a Julen al cielo de la sala, literalmente. La banda de Hernani cerraba en Bilbao su último concierto junto a Dawn of the Maya para centrarse en lo que será su nuevo disco.
Dawn of the Maya
Por último, turno para el quinteto de Pamplona Dawn of the Maya, que venían de una extensa gira por Japón. Llegaban mermados ya que dos de sus integrantes, Miguel y Marta, no pudieron venir por motivos laborales. La situación se solucionó con la ayuda a la guitarra de Julen de Meltdown, haciendo doblete en la velada.
“Ivory Crown”, el tema con el que abren su último trabajo (tras la intro), fue anoche el tema con el que comenzaron su concierto. Con “Everest” y “Heavenly Fire” los asistentes comenzaron a meterse más en el show y al revés. La banda colocó una plataforma a pie de escenario para que Igor bajara continuamente durante el bolo a estar más cerca del público y meterse aún más en el ambiente. No dejó de animar e interactuar con los asistentes. La mayoría de las canciones pertenecían a “Colossal” último larga duración con el que están de gira. Aún así, hubo momentos para viejos temas como “Purified in Blood” o su tema estrella con el que cierran sus conciertos desde hace seis años “The Age of Darkness”, tema que los asistentes cantaron con ganas.
Y cual cenicienta rondando la media noche, la velada concluyó dejándonos un gran sabor de boca con la actitud y calidad tanto de las bandas como del público, pero con la sensación de que aún queda mucho camino por hacer para que estos estilos “underground” tengan más presencia y respaldo por parte de todos.
Texto y fotos: Dave Blanco.