Dr. Maha’s Miracle Tonic / Ghost Number & His Tipsy Gypsies

Dr. Maha’s Miracle Tonic / Ghost Number & His Tipsy Gypsies (20/05/2017)

El pasado sábado dejamos de lado los sonidos más actuales y nos trasladamos a lo «viejuno». Dr. Maha’s Miracle Tonic presentaban en el Kafe Antzokia de Bilbao su último disco «Bankrobbers», que tras girar por muchas ciudades del país, se dejaban ver en casa.

Ghost Number & His Tipsy Gypsies

ghost_20052017_antzoki

La noche la abrieron Ghost Number & His Tipsy Gyspsies (decir los nombres de los dos grupos bien a la primera tiene premio). Este grupo de ocho, donde suenan contrabajo, banjo, percusión, guitarra y artilugios varios, presentaban también su disco «From Dawn to Dust».

En una hora de bolo presentaron temas como «Looking for Gold», «Proud of My Sins» o «Wendy», que a pesar de querer animar al público, les costó conseguirlo. El sonido no estaba del todo equilibrado con una trompeta que destacaba sobre todo el resto, y con el violín que a penas sonaba. Además, la irrupción de las dos coristas hacía esperar unos coros algo más «góspel» que nunca llegó. El final lo consiguieron salvar con algo más de ritmo. Es posible que el llevar poco más de un mes tocando juntos hace que falten cosas por pulir; aun así, sirvió para ir abriendo boca.

Dr. Maha’s Miracle Tonic

drmahas_20052017_antzoki

De estos cinco de Bilbao habíamos escuchado buenas críticas sobre sus directos y desde diciembre, que escuchamos «Bankrobbers», esperábamos su cita.

El bolo lo abrió el Dr. Maha con «El Remedio Milagroso» que hasta bien entrada la noche no repartió. Después llegaron temas de sus anteriores trabajos hasta ese «Dr’s Band» donde, el que después serviría el after-party, salió junto a su pareja a enseñarnos eso de bailar swing.

Los del botxo juegan con sonidos entre el swing, rhythm & blues y el mambo, estilos no muy llamativos a priori, pero que viendo el Kafe Antzokia casi lleno, nos dimos cuenta que tienen su particular público (muy bailarín, por cierto).

Sonaron «Cucarachas», «Take It Lou» o «She Stole My Bike But I Love Her», antes de ese «Late at Night», donde volvieron los bailes al escenario (David casi ni se acordaba). Hubo tiempo para una versión del «Honey Pie» de McCartney y «El Mambo de los Muertos», de su anterior trabajo.

Tuvieron ayuda para «Those Wonderful Days» con los coros de Irati Bilbao e Íñigo Lopez (Quaoar). Destacar también el piano de Mikel Núñez, que les acompañó durante muchos temas de la noche. Antes del bis, turno de las presentaciones con el «Come On» de Chuck Berry.

«Beste Bat» y la balada de la noche con «The Wind», que dio paso al «Down by The Riverside» donde los dos grupos de la noche salieron a escena.

Fue una noche de ritmos diferentes pero divertida, que hacer ver que existen más ritmos que el guitarra, bajo y batería.

Más fotos en nuestro Facebook: Bilbao Indie Music

Fotos: María Pastor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.