Dekot – Shake

Punteos luminosos con desenfreno de riffs y beats

El pasado 17 de mayo se publicó Demak, el primer larga duración de Dekot, unos mungiarras que están presentando su nuevo proyecto por el territorio de Euskal Herria. El trabajo continuo de la banda y estos diez cortes han dado luz verde a su trayectoria después de que a finales de 2016 sufrieran una reestructuración importante de la formación. El de la sala Shake de Bilbo fue el tercer concierto que ofrecen después de ese magnífico día de mayo. El público de Bermeo y Oiartzun ya han visto el directo del trío y la pequeña gira continúa el 6 de junio en Maruri, el 12 en Vitoria- Gasteiz y termina el 6 de julio en Oñati.

dekot_31052018_shake_1

Eran las 20:37 y en la puerta de Shake Bilbao se arremolinaban grupos de personas entre los que se camuflan los componentes del grupo, las amigas, los amigos y los allegados, personas que esperaban en la puerta, grupos de turistas desorientados (o eso aparentaban) y nosotrxs, espectadores con ganas de saber lo que traía el directo del grupo. El concierto empezaba a las 20:00 aunque la espera no defraudó en ningún caso.

Una vez dentro, observamos que el público no sobrepasaba a la masa incómoda, estábamos lxs suficientes para hacer ruido, por lo tanto, genial. Desde el primer tema nos dimos cuenta que el sonido del equipo de voces no respondía como debía. Después de una cálida intro, tocaron una canción no incluída en su repertorio. Este grupo ha desterrado el inglés para utilizar el euskera como medio de transmisión aunque el jueves tocaron en ambos idiomas.

dekot_31052018_shake_2

Dekot ahora son tres y todos manejan los instrumentos contundentemente bien. La técnica del bajo y la batería acompañaron a los hermosos punteos de guitarra. Explayaron su rock alternativo en ocasiones sucio con subersivas y preciosas melodías enfrascadas en punteos de guitarra y bajo. La fusión, para hacerse una idea, nada entre el synth pop, post punk, el rock, indie y sucedáneos afines. Sin más dilación escuchamos “Arreba” y “Etiketak” del nuevo disco y por supuesto tocaron el anterior single “In the Ocean”. Las voces tocadas dieron un aura oscuro y atractivo. Nos gustó bastante la dedicación de Ibai Ayerza como frontman de la banda sin eclipsar en absoluto a sus colegas.

El público en un principio fue tímido, típicos gritos para animar el ambiente hasta que salió el espontáneo de manual a pegar saltos en medio de la pista. La banda interactuó bastante con la audiencia en euskera. Se presentaron, promocionaron su disco y alertaron a lxs allí presentes de que la vida de lxs artistas no es fácil, alegato reivindicativo contra los precios de la gasolina y promoción cerrada.

Mágicos pedales

dekot_31052018_shake_3

La banda tiene un sugerente juego de pedales. Los punteos tanto de la guitarra como del bajo llevaban la melodía precisa hasta que la adulteran sistemáticamente con ritmos rudos, marcados y aplacando los finales con caóticos riffs. Nos encanta el caos, qué le vamos a hacer. De los arpegios suaves y luminosos pasaban a la suciedad acompasada sin inmutarse. No tocaron el nuevo disco al completo pero escuchamos “Antartida”, regalito instrumental y colofón final con el último single: “Amildegietan”. No hubo beste bat aunque el público lo pidió. Nosotrxs nos quedamos muy a gusto. Les deseamos toda la suerte en los próximos bolos.

Texto: Pepa Ferreiro

Fotos: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.