Editors : El matrimonio entre el rock y la electrónica – Santana 27 | Bilbao
Editors presentaron en Bilbao las canciones de su nuevo disco “EBM”
Con apenas una semana de vida de “EBM” (el nuevo disco de los británicos Editors) la banda ha comenzado un tour europeo de presentación de las nuevas canciones por salas del continente. arrancaron el sábado en Valencia y al día siguiente llegaron a Bilbao, con el hándicap que supone una cita dominical.
Puntuales a su cita, la banda salió a escena a las 21h, todos vestidos de riguroso negro. La primera línea la componían Justin Lockey a la guitarra principal, Tom Smith a las voces, guitarra y teclados, y el siempre sonriente Russell Leetch al bajo. Tras ellos, en una segunda línea y cada uno sobre una tarima, la batería de Ed Lay, flanqueado a ambos lados por los sintetizadores y teclados de Elliot Williams (también guitarra) y Benjamin John Power.
Mitigando el desconocimiento de lo nuevo
Como viene siendo menester en estas giras, el primer tema coincidió con el mismo que abre el nuevo disco, en este caso “Heart Attack”. Dentro del extenso setlist que desgranaron Editors, 22 temas en total, la banda interpretó casi en su totalidad “EBM” a excepción de dos temas, “Silence” y “Educate”. Pero esto no lastró la actuación, y en directo, las nuevas creaciones tienen más pegada y casan mejor con sus anteriores trabajos y eso que, por ejemplo, “Strawberry Lemonade” sonó muy a rave, pero en “Karma Climb” recuperaron su sonido más característico, al prescindir más de la electrónica e incorporar la tercera guitarra de Elliot Williams.
Con pocos y breves parones, y menos palabras hacia el público, la banda parecía querer aprovechar el tiempo de tan atípica fecha semanal. Tom, siempre con la mirada perdida por el suelo del escenario, no paró de gesticular, caminar y jugar con el micro. El semblante serio de Justin contrastaba con la sonrisa de Russell, siempre buscando el contacto visual con el público.
Navegando entre éxitos pasados y futuros
“In This Light and on This Evening” abrió la lata de los Editors más primitivos con Tom a las teclas de su piano, en un inicio muy atmosférico que pronto rompieron al incorporarse al tema el resto de la banda. “Sugar” desempolvó las cuerdas vocales del público a lo que Tom añadió “Bilbao, you could do better”.Con ”All Sparks” y sus tres guitarras se notó el cambio y volvieron al rock clásico dándole más empaque y solidez a su sonido, que estuvo bien toda la noche.
El gran giro llegó cuando Tom Smith se quedó solo en el escenario con su guitarra acústica y un par de focos iluminando, para interpretar la sinfónica “Nothing” que aquí sonó desnuda, directa y más sentimental, con un aparte “a cappella”. Seguido, se incorporaron los teclados, sintetizadores y demás electrónica para “All The Kings”. Un cambio de ritmo necesario en la noche, que se recibió con respeto y sirvió de catapulta para el bloque final.
Un final mejorable, que al final mejoró
La dupla “Blood” y “Smokers Outside The Hospital Door” parecían anunciar el fin del concierto con la inclusión de estas dos piezas reconocibles pero al continuar con “Kiss”, la lenta pero intensa “No Harm” y la desconocida “Strange Intimacy” cortó un poco el fin de fiesta, aunque esta última tiró de rave y algo de bupstep para animar al personal.
A la vuelta del descanso ya no hubo compasión, no hubo miramientos, ni electrónica excesiva y se limitaron a ser simplemente ellos, Editors. “An End Has A Star”, “Munich” y como no “Papillon” bien alargada y sin visos de querer acabar nunca, llegaron a las casi dos horas de concierto. Un show que arrancaba con expectación y dudas sobre sus nuevas canciones en directo, pero que supieron esquivar ofreciendo un concierto sólido y extenso, pero de esos que se hacen cortos.
Texto y fotos: Dave Blanco