El Altar Del Holocausto: La dualidad que adoctrina – Stage Live | Bilbao

El cuarteto pudo presentar «Trinidad» en una sala en condiciones y con su público

Después de una semana otoñal de lluvia intensa, incluido el mismo viernes durante buena parte del día, en la tarde noche las nubes dieron un respiro, conocedoras de que los emisarios de blanco llegaban a Bilbao para difundir su fe y su credo por la música, esa que nunca defrauda.

Ya son varias las visitas de El Altar Del Holocausto a la ciudad, pero esta vez lo hacían en la sala Stage Live, un lugar más enfocado a su propósito y con mejores medios técnicos, algo que ya les tocaba después de cuatro discos. 

elaltardelholocausto_bilbao_4

Imponentes y cercanos a la vez, los cuatro componentes Skybite, Reaper Model, Reverb Myles y Joe Weasel aparecieron sobre un escenario ataviado con todo su atrezo religioso sobre el manto del hilo musical a lo catedral romana. Sin miramientos ni titubeos arrancaron fuertes con su ya mítico tema “I – Because evident ….” dejando claro para quien no les conociera en la sala (puede que la gente que trabajaba en la barra en ese momento) supieran de qué iba a ir la cosa, sonidos densos mezclados con acordes de guitarra progresivos.

Amén a la dualidad

Durante toda la noche jugaron en la dualidad de lo etéreo y lo terrenal más profundo, con un Skybite muy presente con los graves de su bajo y las guitarras de sus escuderos Reaper y Reverb bien afinadas y afiladas. Manejando los tiempos, se adueñan de las almas del público (como más adelante afirmará una profunda y grave voz en off que agradeció también la asistencia) haciéndolas mover y bailar tanto con balanceos suaves de lado a lado como cabeceando y forzando las cervicales más reacias. 

elaltardelholocausto_bilbao_2

Con un ep bajo el brazo, los salmantinos interpretaron dos de sus tres cortes, primero la intensa “Caridad” y más tarde la emotiva “Esperanza” con un final muy metalero. Antes del bis, y tras pedir en varias ocasiones a los asistentes que se acercaran más a su altar, Joe abrió las aguas y camino por el pasillo central de gente que creó para desaparecer entre el jolgorio carnal durante el arreón final de “ El Que Es Bueno…”.

Amen a la música

Su tercer disco acaparó buena parte del setlist con cuatro cortes, y dio comienzo al bis final con “ VI – They took off his clothes….” y de nuevo la dualidad de EADH manejó los tiempos y transitó por el post rock y el doom metal. En estos saltos de estilos y acordes, el bueno de Reaper Model parecía entrar en trance y era el que más gesticulaba, alzando la mirada al techo de la sala, como invocando algún ser de las altas esferas.

elaltardelholocausto_bilbao_5

Otro de sus clásicos “Lucas I, 26-38” de su segundo disco “-S  H  E-” concluyó la actuación con el público cantando, con el monosílabo “lo” al que se recurre en estas ocasiones, los reconocibles acordes de guitarra de la parte central y final del tema. A la conclusión, Joe mostró el mensaje que tenía inscrito en el reverso de su guitarra “Amen sin tilde”.

Fotos y texto: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.