Ez Dok Fest 2018: Sábado

Entre Eibar, Lekunberri, Altsasu y Jaime Peñafiel

Segunda jornada del Ez Dok Fest, que esta vez empezaría con sol (¡gracias!) y mucho más tempranera. Había que meter 10 grupos en un solo escenario (cambios de instrumentos incluidos), así que a las 17h estábamos llamados.

Comité Eléctrico

comiteelectrico_ezdokfest_sabado

Llegamos tarde y sólo pudimos ver 7 minutos de los asturianos Comité Eléctrico. Eran las 17:22 en nuestros móviles cuando eso acabó. Parecía que la organización quería evitar a toda costa los desajustes horarios. Eso hizo que varios grupos de este día fueran vistos y no vistos. Posiblemente esto fue uno de los peores puntos del festival.

Doble Capa

Doble Capa eran los siguientes. Haciendo honor a su nombre, dos capas, una de batería y otra de cigarboxguitar (así dice su propia página de Facebook) eran suficientes para iluminarnos. Un solo pie de micro para agradecer la oportunidad y la asistencia (todavía escasa).

doblecapa_ezdokfest_sabado_1

Temas instrumentales, largos la mayoría, con muchos matices y subidas y bajadas. Increíblemente, la lluvia también se sumó a la actuación y entre sol, gotas y cigarboxguitars, dieron las gracias, esta vez a viva voz. Su setlist: nuestra tarea para la próxima vez.

doblecapa_ezdokfest_sabado_2

Mud Candies

Los siguientes, desde Bilbao, fueron Mud Candies que vinieron a presentar su recién estrenado LP «What The Hell’s Wrong With Heaven?» de título largo como la propia Xandra reconoció. Estuvieron acompañados de Goiatz de Moonshine Wagon, que vino con su caravana.

mudcandies_ezdokfest_sabado_1

De este LP sonaron, entre otras, «Ekaitz» y «Life Goes On», temas también incluidos en el anterior EP del grupo. Usaron ukelele, violín y cacharrín (xilófono) y dedicaron temas a botellas de whisky. Pidieron ayuda para sus RRSS (cosa que secundamos).

30 minutos de actuación que podremos volver a ver este mismo viernes en el Kafe Antzokia de Bilbao (entradas aquí).

The Soulbreakers Company

El día iba de grupos desconocidos para nosotros y la mayor sorpresa nos la llevamos con los gasteiztarras The Soulbreakers Company. Con cambio de estilo, girando a sonidos más rockeros que los anteriores, los 7, incluidas 2 voces, fueron de los mejor del día, y hasta del festival.

thesoulbreakers_ezdokfest_sabado_1

Sonido excelente (que agradecimos, por fin) y muchos riffs acompañados de una voz contundente y técnica. La segunda voz le daba altura a los temas y el sinte/piano/órgano daba matices que echábamos en falta. Dedicaron el concierto a la gente de Altsasu (cosa que hicieron muchos otros grupos). Grupo a seguir, que teníamos fuera del radar (punto negativo para nosotros). Lo peor, sus escasos 25 minutos de actuación.

Melange

Los madrileños de Melange arrancaron con un: «¿Estamos Raúl?» y punteos de guitarra. Ya eran las 20:30, hora marcada para ellos, y Unbe ya parecía un festival, aunque se siguió con la tónica de la jornada anterior y el 85% del público se apostaba al lado de la barra (eso es poco festivalero y muy euskaldun).

melange_ezdokfest_sabado_1

Seguramente muchos de los allí presentes esperaban a Kokein y todos a Berri Txarrak, por lo que Melange pasó un poco de puntillas. Sonaron «Solera», «Río Revuelto» o «La Cosecha», temas bastante instrumentales para ir calentando la noche.

Estos también estarán en unas semanas, 21 de julio, en el Kafe Antzokia de Bilbao (entradas aquí).

Kokein

Si quitamos a Berri Txarrak, que con su arrollador directo se lleva a las masas, posiblemente la actuación de Kokein fue lo mejor del festival. No podía faltar el grupo de rock vasco de Eibar en su casa, y por su show, más allá de lo musical, fueron los vencedores. Usaron luces (como hay que usarlas), cosa que echamos en falta en la mayoría de los bolos, Zaloa no paró de vacilar con el público y, lo mejor, el público no paró de vacilar con ellos. Cosas de jugar en casa.

kokein_ezdokfest_sabado_1

El grupo lleva tiempo sin publicar material nuevo, ni ofrecen pistas de que estén con algo, pero siguen haciendo valer sus temas, y es que desde 1999 da tiempo para sacar clásicos. La fuerza vocal de Zaloa, la batería de Lete y la contundencia de las cuerdas hicieron de los 40 minutos un no parar de cuernos al aire.

«Lotuta Egon Arren», «Larruak» o «Gaur» fueron algunas de las que sonaron en la actuación más luminosa de la noche. También tuvieron un recuerdo para Altsasu.

kokein_ezdokfest_sabado_2

Berri Txarrak

El nombre del Ez Dok Fest era Berri Txarrak y la cantidad de merchandising entre los asistentes así lo preveía. El festival había anunciado 5.000 asistentes, que si jugamos con las matemáticas, serían unos 1.500 el primer día y el resto para los de Lekunberri. Esperábamos más agobio y en nuestro lado (el izquierdo) pudimos disfrutar con bastante holgura de «Infrasoinuak». El otro lado debía ser otra cosa (el lado de la barra).

berritxarrak_ezdokfest_sabado_1

Contamos hora y media larga de concierto y 24 cortes que arrancaron con «Dardararen Bat», mientras subía la lona de INFRA e «Infrasoinuak», del último disco. Ya estaba todo encendido. Gorka y David en primera línea, con ganas, y Galder, detrás, algo más apagado, pero con la misma contundencia de siempre.

Además de los temas de «Infrasoinuak» (2017), repasaron muchas anteriores. Las primeras: «Jaio.Musika.Hil» e «Izena». «Spoiler» fue coreada por el público. Enlazaron «Bigarren Itzala» y «Lemak, Aingurak» al igual que hacen en «Denbora da Poligrafo Bakarra» (2014). Inicio de bajo y con un Gorka reivindicativo sonó «Etorkizuneko Aurrekari Guztiak».

También sonaron «Zertarako Amestu», «Ikasten» o la emotiva «Eskuak» con el público aplaudiendo. «Zer Esan, Nola Esan». Antes del bis turno para «Denak Ez Du Balio» con la aparición de Lete de Kokein o Cobra. Le dieron el micro de David y vivimos el momento más «cómico» del Ez Dok Fest. Gorka fue a cantar el pie de micro de David y al no sonar se dio cuenta de que ahí no había micro. Entre sonrisas se fue a su pie de micro. Después, David (no sabemos si a modo de mofa) hacía los coros en su pie de micro. Por cierto, Lete seguí dando botes por el escenario.

berritxarrak_ezdokfest_sabado_2

Tras el único bis de todo el festival, los agradecimientos pertinentes y «Zaldi Zauritua». Tras esta «balada» sonó «Oreka» que esta vez no contó con la versión de «Kids» de MGMT, a pesar de que el público lo coreó. Cerraron con «Oihu» y «Katedral Bat». Chapeau!

Biznaga

Tras Berri Txarrak, a ver quién era capaz de hacer algo allí. Pues Biznaga debió pensar que lo mejor era reventar los oídos de los que queríamos quedarnos. Con un sonido excesivamente alto, los madrileños nos hicieron su particular simulacro.

biznaga_ezdokfest_sabado_1

45 minutos de bolo para presentar temas de su último trabajo «Sentido Del Espectáculo» (2017) como «Jóvenes Ocultos», «Nigredo» o «Una Ciudad Cualquiera». Pero también repasaron temas anteriores como «Cul-De-Sac» o «Máquinas Blandas». Lo dicho, sonido demasiado alto que hacía hasta desagradable ciertos temas. Una pena.

Futuro Terror

El festival iba acabando y para el final quedaba, primero, Futuro Terror. Cada vez éramos menos los que quedábamos en Unbe, pero con ganas de concierto, que para eso son los festivales. Muchos seguían en la barra (ya poco se podía hacer para separarles de allí).

Con temas no formales, dedicaron su «Futuro Terror» a Altsasu y no faltaron temas como «El Paso Dyatlov» o «Salir De Aquí». Vimos (o mejor dicho, oímos) «Espíritu» y nos dieron de su «Veneno» en los 40 minutos de bolo. Estuvimos toda la noche y llegamos a enloquecer con ellos.

futuroterror_ezdokfest_sabado_1

Anunciaron que los siguientes en llegar iban a dar el mejor directo…

Cuchillos De Fuego

Y los siguientes eran Cuchillo De Fuego. Fue lo que más se salió del guión del Ez Dok Fest. Música contundente y rápida con letras de la sátira. Los de Pontevedra presentaban «Megavedra» su último trabajo del que salió «Erasmus Infinito». También hubo tiempo para «La Pasta», «Fiestas de la Peregrina» o «Yo No Soy Tito».

cuchillodefuego_ezdokfest_sabado_1

Se les vio obsesionados con las cafeterías y el café caliente y nos hicieron una breve guía turística de Pontevedra en «Estrella Park». Fue el toque final del Ez Dok Fest que sorprendió y gustó a los pocos que aguantábamos las 10 horas de festival. Cerraron con el dron de la G.C. y el recuerdo a Jaime Peñafiel.

Y con ellos cerrábamos la primera edición del Ez Dok Fest, una apuesta arriesgada de unos tipos que aman la música y que quieren hacer cosas diferentes. En cuanto a organización, el festival estuvo casi de 9, hubo puntos a mejorar como la falta de contenedores para poder tirar los vasos, botellas y demás enseres desechables (eso parecía un campo de batalla) y que posiblemente tanto grupo seguido acabe agotando hasta al más «festivalier».

Esperamos que la cosa haya salido económicamente viable para que en 2019 vivamos la segunda edición del Ez Dok Fest. ¡Enhorabuena chicos!

Texto: David Pereda

Fotos: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.