Iván Ferreiro
IVÁN FERREIRO (28/01/2017)
Perdonad que esta crónica la escriba en primera persona, pero esto es algo más íntimo que una fría crónica.
Hay noches que tienes marcadas en el calendario desde hace mucho tiempo, teniendo las entradas para ese concierto desde noviembre y sabiendo que vas a escuchar a ese tipo que cantaba en ese primer disco del que tienes recuerdo. Desde “Ultrasónica” de Los Piratas, han pasado muchos años, muchas cosas han cambiado, pero aún así, los “Años 80” que no pude vivir, me siguen poniendo los pelos de punta.
El sábado, en un Kafe Antzokia con “Entradas Agotadas” desde hace muchas semanas, Iván Ferreiro y su gran banda ofrecieron lo que ni yo podía imaginar. Dos horas y 26 canciones después, las ganas de volverle a ver aumentaron exponencialmente; y la espera hasta verano será muy larga…
Presentaba en Bilbao su último disco “Casa”, ese disco del que ya el pasado verano conocíamos temas, pero que no publicó hasta el mes de octubre. Arrancó el bolo con “Dioses de la Distorsión”, de este disco, y “El Bosón de Higgs” de “Val Miñor-Madrid”. Y tras esto, nos abrió el hall de su “Casa, Ahora Vivo Aquí”. Se puso cómodo (fuera la chaqueta) y nos regaló un viaje por toda su carrera.
Repasó temas de sus discos en solitario como “Pájaro Azul”, “El Viaje de Chihiro” o “Extrema Pobreza” y, cómo no, de su último disco: “Todas Esas Cosas Buenas”, “Dies Irae” y su primer single, “El Pensamiento Circular”. Con su estilo particular y sin grandes aspavientos a la hora de contar sus historias, reconoció que Bilbao cuenta con una de las mejores salas para conciertos. El ex de Los Piratas tiene especial cariño al Kafe Antzokia.
Tras el primer parón, se sentó al piano y fue entre “Farsante” y hortera para llevarnos a su “Espectáculo”.
Y llegó el momentazo de la noche, el mes, el año… Los “Años 80” cantados por el público. No hay palabras.
Después “Los Restos del Amor” y “Cómo Conocí a Vuestra Madre” nos llevaron al segundo parón. Las más de dos horas de bolo las cerraron “SPNB”, “Promesas Que No Valen Nada”, que enlazaron con “Insurrección” de El Último de la Fila, “El Dormilón” y, como es habitual, “Turnedo”. Dijo que no la cantaría, pero sin esa obra maestra, un concierto del vigués no sería concierto. En ese último tema sonaron también los acordes de “Diecinueve” de Maga.
Iván estuvo sublime en la ejecución pero nada sería lo mismo sin el apoyo de su hermano Amaro a la guitarra y de dos monstruos de los escenarios como son Ricky Falkner, al bajo, y Emilio Saiz a la guitarra. Destacar también a Pablo Novoa y Marta Toro a los teclados y a Xavi Molero a la batería.
El abrazo final de la banda dice mucho de esa familia que se siente en casa en cada escenario que pisa.
Ya esperamos esos próximos Años 80…
Podéis ver más fotos en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/bilbaoindiemusic/
No puedo estar más de acuerdo, fue más que un concierto. Piel de gallina. Por cierto, yo estaría muy conforme con la decidió de no tocar Turnedo. Sí, sí, eso he dicho jajaja.