Izaro: El crecimiento personal – Palacio Euskalduna | Bilbao

Estaciones y estados de ánimo para un salto evolutivo

Como una montaña rusa, así describió la noche ( y todo este periodo convulso) la cantante Izaro Andrés, que por fín pudo dar por inaugurada ( oficialmente), su gira “Tour Limones en Invierno”. Han sido 166 días ó 3984 horas las que han tenido que pasar desde aquella fecha inicial, y ya lejana, del 2 de mayo, para que Izaro pudiera pisar las tablas del Palacio Euskalduna por primera vez con su nuevo disco “Limones en Invierno”.

Al igual que en su disco, la tarde-noche del jueves, Izaro preparó a conciencia su repertorio y puesta en escena para llevarnos por sus estados anímicos, sus pensamientos y sus inquietudes, por medio de las cuatro estaciones, a nuestro parecer, más ligadas a lo personal  que a lo meteorológico.

Izaro_BIlbao_15102020_02

Un punto de partida conocido

El silencio sepulcral que dejó en el auditorio el mensaje previo de aviso y recomendaciones de la sala dio paso a las palmadas en el escenario de “Invierno a la Vista”, el single de presentación del disco, (con la colaboración en las voces de Xoel Lopez), y con el que Izaro , esta vez sin acompañante, dió la bienvenida al público que llenaba el auditorio ( las plantas altas, al igual que con Belako, no se pusieron a la venta). 

En esta primera parte del concierto, vimos a una Izaro (sin que suene peyorativo) previsible. Pocos cambios o pocas sorpresas nos llevamos, un comienzo seguro para quitar nervios y óxido ante semejante cita. “Delirios” arrancó desde el principio los aplausos acompasados del público. La artista de Mallabia estuvo la mayor parte del tiempo flanqueada en las cuatro esquinas por piano, guitarra, bajo y batería (nueva incorporación de David Gorospe) , a los que de vez en cuando, ella se unía con una guitarra electroacústica.  El piano de Garazi Esnaola se hizo muy presente en esta primera parte, y en “Argia”fué el mejor aliado, junto con el juego de luces (aquí vimos un gran trabajo escénico) par dar énfasis a la voz de una Izaro que ya empezaba a coquetear con la segunda estación.

 

El recogimiento emocional

Descalza y con un estilismo como de andar por casa, recién levantada o camino de la cama, con camisón, así se incorporó a acompañar a las solitarias teclas de Garazi para cantar “Zuri Begira”, con la que Izaro se mostró más íntima, sentimental y delicada. Nuevo estado, nueva estación, y el color (rojo y azul) llegó a la gran pantalla que aguardaba neutra( hasta el momento) al fondo del escenario. Primeros cambios notables en los arreglos y en la formación, donde llegó a menguar hasta el punto de quedarse Izaro sola. En ese transcurso, “Paris” , “Tu Escala de Grises” o la desgarradora “Patinar Sobre Hielo” (uno de los mejores momentos del concierto)  hicieron que la voz fuera el mayor y mejor aliado, hasta el momento, de la joven compositora.

Izaro_BIlbao_15102020_05

Un camino ¿al futuro?

Cuando salió “Invierno a la Vista” nos llamó la atención un corte, la pista número siete “You”, su único tema en inglés, y que rompía con todo lo articulado por Izaro hasta la fecha, y hemos de decir que nos gustó, nos gustó mucho esa vertiente electrónica que mostraba. También nos preguntamos entonces, si la canción entraría a formar parte de sus setlist y de cómo encajaría ésta con el resto, pues bien, nuestra duda ha quedado ya resuelta. 

En este tercer escenario,Izaro salió de su zona de confort y fue por caminos intransitados. Caminos urbanos y de pop rock donde Izaro mostró su versatilidad, apostando por un look que combinaba ambos estilos . Y así, como una Rosalia a los mandos de uno de los atriles de los alemanes Kraftwerk, y con unas proyecciones visuales a sus espaldas, Izaro se enfrentó a “You” entre sintetizadores, grabaciones y autotunes. “Libre” sono funky, y posteriormente “Astelehenak” (en la que Iker Lauroba jugó con su guitarra para recordarnos a “Wicked Games” de Chris Isaak) más a rock que a pop. El bajo de Julen Barandi pudo fluir mejor y hacerse hueco en esta parte del concierto, con líneas más dinámicas. “Er(h)ori” encajó como un guante sin necesidad de muchos arreglos.

Izaro_BIlbao_15102020_03

Celebrando el viaje planeado

Un último cambio de vestuario, para la última parada de las cuatro estaciones pluridisciplinares de Izaro, nos dejó en lo alto de su colina emocional, y aquí es donde sus temas de mestizaje y folklore se casaron con sus letras cotidianas. Y con esa actitud de los días especiales de celebración “Ventanas Cerradas” , “La Felicidad” y “Mi Canción para Elisa” cerraron este particular viaje narrado por Izaro. 

El salto evolutivo de Izaro en su último disco se notó en todo lo que rodeó a su lanzamiento ( promoción, colaboraciones, videoclips, estilismo,…), y ahora todo eso lo ha trasladado a los escenarios con un viaje de más de 166 días, de más de 3984 horas, y que recorrimos entero en tan sólo 1 hora y 50 minutos un jueves de octubre de 2020.

Izaro_BIlbao_15102020_04

Fotos y texto: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.