MAZ 2017: Zea Mays / Rural Zombies / Albert Cavalier
MAZ (28/04/2017)
Ayer se celebró en el Social Antzokia de Basauri la primera jornada del festival MAZ. Para este arranque estaban anunciados los grupos vascos Albert Cavalier, Rural Zombies y Zea Mays, como grupo principal.
Musicalmente la noche fue de menos a más, pero lo que realmente nos llamó la atención fue el poco público que se acercó, teniendo en cuenta los grupos anunciados y el precio de la entrada. Un evento como el MAZ debería ser un lleno absoluto y, desde luego, ayer nos fuimos apenados de Basauri. Seguramente muchos de los que se consideran «amantes de la música» se pasearán por los festivales veraniegos, dónde con un solo katxi de cerveza se abrían pagado la entrada para el MAZ. Es cierto que la fecha igual no es la mejor, pero de verdad que nos fuimos tristes.
Albert Cavalier
En cuanto a lo musical, los donostiarras Albert Cavalier fueron los encargados de abrir la noche. Muy poco público y ellos que parecieron salir fríos (sólo se escucharon los aplausos del técnico de sonido). Era nuestro primer directo con ellos y, a pesar de que en algunos temas sí que se vinieron arriba, nos quedamos con ganas de ver más de ellos. Les buscaremos en ambientes con más público.
Rural Zombies
De los cinco de Zestoa lo más conocido es ese «Golden» que anuncia cafés. Pero su primer disco «Bat» tiene mucho más y ayer lo volvimos a disfrutar. El grupo está trabajando en su próximo nuevo disco, pero no se perdieron la cita del MAZ. Presentaron varias canciones de ese siguiente trabajo e incluso pudimos escuchar algunas voces en euskera. De ese «Bat» no faltaron, además del citado «Golden», «Nitro», «The Game», «Jack» o el reivindicativo «Shut Up».
Estos sí que dieron un bolo animado y es que su música se lo permite. Había más público que con Albert Cavalier e incluso algún que otro fan que disfrutó de sus ritmos más pegadizos. Esperamos esos próximos temas con muchas ganas.
Zea Mays
Zea Mays era el «cabeza de cartel» de la primera jornada del MAZ y se ganaron ese honor con creces. A pesar de seguir con una entrada pobre, fue el bolo con más público y es que Aiora y los suyos tienen ganado un público que no falla.
En cuanto a lo importante, la música, dieron el mejor directo de los tres. Sus 20 años de carrera musical les da esa experiencia, pero no olvidan que sus bolos, donde se entregan al máximo, hacen que sigan siendo los de antes.
Presentaban su último disco «Harro» de donde sonaron canciones como «Orain» (nos faltó la colaboración de Santi Balmes), «Enbata», «Eztarritik Alura» o «Galaxia Zorroan». Aún así, sus himnos tampoco faltaron: «Negua Joan da Ta», «Elektrizitatea» o «Oihu» fueron algunas donde público y músicos fueron uno.
Hicieron un bis de tres canciones, cerrando el concierto con ese himno a la lucha que es «Kukutza». Tanto Aiora como Piti, Rubén y, «el mamporrero», Asier Basabe dieron un bolo de los de recordar. Habrá que esperar para volver a verles por Bilbao, pero seguro que en verano les volvemos a ver.