MAZ Basauri 2018: Willis Drummond / Biznaga / Los Cosméticos

La previa se juega en casa

La segunda jornada del MAZ Basauri venía con el extra de poder disfrutar de manera gratuita de otras actividades musicales durante todo el día por las calles de la localidad bizkaína, algo en lo que desde la organización ponen mucho empeño y cada año tratan de mantener como parte de  la marca MAZ Basauri. En la jornada matinal, el txiki maz con actuaciones musicales y actividades para los más txikis, y por la tarde con conciertos gratuitos al aire libre.

toc_28042018_maz

Nosotros, dado que el tema de la paternidad aún no lo tocamos directamente, acudimos directamente a los conciertos de la tarde como calentamiento a la intensa jornada que se avecinaba en el Social Antzokia. Los primeros, Toc, lo tuvieron difícil debido a la escasa asistencia (puede que a más de uno le pillara aún despertando de la siesta). Ante poco más de veinte personas, los de Mungía parecían no entrar en calor (la climatología tampoco ayudó), y no llegamos a verles del todo cómodos. A Noga, por el contrario, con alguna decena más de público, la tarde le sentaba bien a su rock/folk y recogían la atención de las nuevas generaciones en primera fila. Tras algo más de media actuación decidimos irnos a avituallar para coger fuerzas para la noche.

noga_28042018_maz

Los Cosméticos

A la llegada al Social Antzokia de Basauri ya se podía adivinar que la jornada no iba a ser tan numerosa como la del viernes.  Los Cosméticos volvían al escenario que les proclamó vencedores del concurso de bandas locales Rockein!, gracias al cual han sacado un segundo trabajo, un EP de cinco temas, en los que ahora cantan en castellano.

loscosmeticos_28042018_maz

El trío abrió su actuación con “You Are The One” de su anterior trabajo (en inglés) Danze! Zizek! Danze!. Bien juntos y compactos en todo momento, tanto en lo físico como en lo musical, los tres integrantes ejecutan sus ritmos contundentes y potentes sin fallos aparentes. La línea de bajo de Alberto Lorenzo está muy presente en todos los temas, la peculiar técnica de Alberto Diez con las baquetas nos hacía acordarnos de Patrick Carney (The Back Keys) e Ivan Barrio y su guitarra disfrutaban con los pedales y la distorsión. Tras “Kukufat” pasaron a su último trabajo Puro Plástico con las canciones “Eclipse”, “Bipolar” y “Úsame” en las que la voz de Ivan (la notamos algo más “sintetizada” de lo normal) y los coros de Alberto Lorenzo empastaban de manera acorde.  Sonido muy limpio de los tres integrantes que apenas dieron descanso, ni entre temas ni con su música, ya que lo de los medios tiempos o las baladas parece no ir con ellos. Cuarenta y cinco minutos después, Los Cosméticos cerraban con “Only A Dream”, canción muy acorde para cerrar su bolo usando en su favor ese estribillo la la la, que va quedando desnudo a medida que cae la canción y que es de fácil aprendizaje para el público, que acompaña a la banda de la misma manera.

Biznaga

Queda claro que el tirón que los madrileños Biznaga tienen por estas tierras es notable, su reciente paso por Euskadi parece no ser impedimento para volverlos a traer ya que en las primeas filas se encontraban varios fans que no pararon en todo el concierto de bailar y cantar sus canciones.

Pero había algo que no cuadraba en la formación del sábado, y era la ausencia de Pablo, un desconocido “de aspecto rockero” como lo describió el batería Milky, sustituyó al guitarrista. David Iñurrieta defendió su papel con nota y así se lo hizo saber el público en algunos momentos con ovaciones y gritos.

biznaga_28042018_maz_1

Centrándonos en el repertorio, poca variación con respecto al anterior paso de a banda por Euskadi, “Cul de Sac” para abrir, seguida de “Las Brigadas Enfadadas”. Ritmo vertiginoso el que implementa Biznaga en sus directos con su punk rock sin alardes pretenciosos en sus letras, crudas y directas. Tras “Jóvenes Ocultos” uno de los primeros de esos descansos para hidratarse y ajustar afinaciones, aprovechado desde el público para  gritar que quieren la batería más alta, a lo que la banda responde con un (creemos) irónico “pues igual sí”, para acto seguido volver a la música con “Fiebre” y “Mala Sangre”, que sonó más sucia y visceral que en el disco Centro Dramático Nacional. Nuevo parón para presentar al “becario” David Iñurrieta y “Nigredo” que se suma al setlist.

biznaga_28042018_maz_2

Si ya de por sí la distancia física que separaba a la banda del público en el Social suele ser lastrante para las bandas,  en un estilo como el que procesan Biznaga se acentúa aún mas. Incluso  Milky se sorprendió cuando tras “Van A Reconocerte Por Los Dientes” pregunto al público si estaban en Japón debido al escaso murmullo que había entre temas, lo dicho, cosas de la distancia. “Maquinas Blandas” y una canción que dedicaron a Basauri (o cualquier otra ciudad) “ Una Ciudad Cualquiera” hicieron bailar a más de uno que todavía se resistía a hacerlo pasada ya la media hora de actuación , y es que el tiempo pasaba rápido como sus canciones y con “Mediocridad y Confort” cerraron su actuación con algunos coros entre el público.

Willis Drummond

Tras una breve etapa como cuarteto con Joseba B. Lenoir en la formación, los de Bayona volvían a sus orígenes como trío. La banda venía a darlo todo (como es costumbre en ellos) y no se dejaron nada en casa, luces propias y técnicos de luces y sonido propios daban muestra de ello. Jurgi, Xan y Felix tienen muchos kilómetros en sus espaldas y sus directos están más que rodados. El sábado volvíamos a dar testimonio de ello. Comenzaron con “Athabasca” y con ella llegaron los primeros detalles con la guitarra de Jurgi y los primeros paseos de Xan a pie de escenario para levantar a los asistentes. “Aholkua” y “Uztaia” sonaron a continuación y Jurgi pasaba una y otra vez el mástil de su guitarra por el pié de micro. El siguiente trallazo llegó con “Begi Erreak” para después bajar el ritmo con la versión que acostumbran a hacer de la canción de Mikel Laboa “Gastetasuna Eta Zahartasuna” llevándola a su terreno con un ritmo constante que se mete casi como si de un mantra se tratase.

Con “Ilegala” volvieron a subir el pulso de la actuación y los bailes y paseos de Jurgi por el escenario se volvieron a producir. El medio tiempo de“Ate Ttipia” es de esos temas en los que más disfrutamos a la banda, con un rock más clásico y sin acelerones que sonó de lujo. Lo mismo nos pasó con “Istanteak” , tema extenso pero necesario en cuanto a minutaje para poder meterte en él con las continuas distorsiones y acoples de la guitarra que nos mantenían inmersos en ese martilleo contínuo, balanceándonos adelante y atrás al ritmo que marcaban Willis. “Ur Gainean” trajo consigo de nuevo el rock mas potente de la banda con ese estribillo casi a gritos y en la que la  banda huye de las partes grabadas en sus directos y no mete las partes de viento que sí suenan en el disco. “A Ala B” va creciendo en intensidad y, al igual que en el disco, interpretan previa a “Anai”.  Nos acercábamos a la hora de duración de la actuación , y antes del bis, el bajo de Xan nos anunciaba con sus primeras notas que “Joan Ikustera” sería la siguiente, para alegría del público. Pero ahí no dejarían su actuación, antes de irse interpretaron otra medio tiempo de intensidad variable como es “Hondamendi Hontan” la cual dejaron bien en alto antes de abandonar el escenario.

willisdrummond_28042018_maz_2

Para el bis, Xan preguntó a los asistentes si preferían una lenta o una movida a lo que, evidentemente, los que allí se encontraban pidieron lo segundo y Willis correspondieron con “Menperatzen Dut” y con “Berriz Ere” donde tanto Xan como Jurgi terminaron a pié de escenario. “Milla esker eta gora bizitza!” fue su frase de despedida para la hora y cuarto de actuación que dejó alguno con ganas de más, pidiendo un segundo bis.

Texto y fotos: Dave Blanco.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.