Morgan: lo mejor de ellos (como la lotería), compartirlo
Jueves, Morgan y Kafe Antzokia
Parece que estas tres cosas van de la mano, pase lo que pase. Cuando presentaban «North», su primer trabajo, lo hicieron un jueves y además uno de los difíciles, de los que juega el Athletic. Aún así, todo vendido.
Cuando presentaban «Air», el segundo trabajo, también jueves y también lleno. Y este jueves que despedían gira, también lleno.
Las comparaciones son odiosas
Morgan es ese grupo que siempre gusta en directo, da igual verles en sala, festival al aire libre o festival con acústica cuestionable. El caso es que su música está por encima de casi cualquier cosa. Tanto que Nina sigue «sobreactuando» para goce de mucho de su público, que siempre reza un: «qué mona».
Da igual lo que hagan que siempre conquistan a todos. Pero es que si lo haces con el talento de los cinco «Morganos», siempre vencerás.
Tres conciertos, de similar ambiente pero de distinto cariz. Los primeros pensados y trabajados al detalle para cada día. Es por eso que a este último le exigíamos más. Posiblemente la vorágine en la que se ha sumergido el grupo impide esos pequeños detalles que dejan marca.
Nos dieron su mantra
El concierto comenzó con una versión con Nina, Paco y Ovejero enfrente del escenario y en completo acústico. Sólo un pequeño micrófono recogía las fluctuaciones sonoras.
Nuestra particular lotería
Los directos de Morgan, además de por la voz de Nina, siguen creciendo en los instrumental. Con todo absolutamente medido, dejan espacio para el lucimiento de Ekain, Paco o «Chuches», cada uno dando su propia medicina a cada corte.
El ascenso de Morgan hace que sea posible un «extra» con una escenografía propia y un juego de luces muy trabajado. Eso y un staff recogiendo, afinando y repartiendo guitarras.
Los speechs de Nina son también parte del show, que arrancó con un: gabon, eskerrik asko etortzeagatik.
Al calor de Nina
Con Nina ya en calor tocó el turno de «Volver» y el mejor hit que en directo pasa a ser de otra esfera: «Home».
Antes de comenzar la segunda parte del concierto, que también arrancó con una versión con la voz de Paco, llegó el momento de la noche. El «Thank You» fue el preludio de el mejor solo de guitarra que estos oídos han escuchado en mucho tiempo. Paco se salió y el público lo ovacionó.
Segunda y última parte
«Planet Earth» y «Blue Eyes» bajaron las revoluciones. Un detalle que nos llamó la atención y que nos alegró la noche fue ver a un pequeño con gorra en primera fila bailando y aplaudiendo cada canción como si fuera la última.
El intimismo de «Sargento De Hierro» fue creado antes de los bailes finales a cargo de «The Child» y «Another Road».
El bus, tras 16 cortes, fue para «Marry You» con un inicio, otra vez, con Nina y Paco en primera fila.
El concierto de 10, pero esperábamos algo más, sobre todo visto el crecer de este grupo y que siempre nos sorprendía con algo diferente.
Texto: David Pereda
Fotos: Dave Blanco