SanSan Festival 2017: Jueves
SanSan Festival: jueves
Como se gestan los mejores planes: a última hora. Así fue nuestro viaje a Benicassim para disfrutar del SanSan Festival.
Se nos presentó la oportunidad de ir a un nuevo festival y, como somos así (de Bilbao), lo organizamos todo en menos de 48h y nos fuimos para Castellón. El cartel era muy apetecible con Kaiser Chiefs, Leiva, La Raíz o Miss Caffeina entre los primeras espadas, pero otros como Fuel Fandango, Second o Dinero (grupos que ya conocíamos) hacían irresistible la apuesta.
El mismo jueves y con un madrugón de órdago, salimos hacia Benicassim, con la mochila cargada de buenas vibraciones. Para este primer día las actuaciones de Mäbu, Fuel Fandango, Señores y Niños Mutantes serían las más destacadas por nosotros.
Mäbu
El sol mediterráneo hacía muy apetecible el ir pronto a disfrutar de una buena cerveza (nos la habíamos ganado) y disfrutar del festival desde primera hora. Llegamos cuando Caballito de Mar Man ya habían abierto el festival. Pasadas las 18h, Mäbu (en este caso María y Txarlie), salieron con dos guitarras, gafas de sol y música para disfrutar del césped y la cerveza; eso hicimos. Con su último disco «Buenaventura», tocaron algo menos de una hora, versionando «Piel» de Sergio y Estíbaliz. Después el catalán Manel le dio ese toque mediterráneo a la primera jornada.
Señores
Y a las 20h, salieron a «La Luz» Señores. Horario de atardecer, que para nosotros es un plus, aunque mucho público todavía no se había acercado al recinto. Repasaron temas de todos sus discos, donde no faltaron «Amables» y «Verbena en la Plaza del Pueblo», y temas de su último disco: «Estrella de la Muerte» o «Corporarturo Avaricio». Los bilbaínos lo dieron todo, como es costumbre, y animaron al público que disfrutaba de su música. Destacar ese fan de primera fila que no paró durante la hora que duró la actuación.
Fuel Fandango
Tras ellos, el arte de Nita y Alex, Fuel Fandango, dejó su marca en Benicassim. Acompañados por Carlos Sosa a la batería y Pablo Perez al bajo, nos volvieron a recordar conciertos pasados que siempre supieron a poco. El pasado jueves ocurrió lo mismo. No faltaron los clásicos «Toda la Vida», «La Primavera» o «Always Searching», para cerrar el bolo con «Salvaje». Los taconeos de Nita volvieron a sorprender a más de uno.
Luis Brea y el Miedo
Luis Brea y el Miedo presentaban su recién estrenado disco «Usted Se Encuentra Aquí». Seguramente su hora no fuera la más idónea (por eso de reponer fuerzas), pero aún así «Automáticamente» volvió a ser un éxito entre el público. Aprovechamos este bolo para poder charlas un poco con nuestro vecinos de Señores, que muy amablemente cedieron parte de su equipo a Luis y los suyos.
Miss Caffeina
Como uno de los cabeza de cartel del día estaban Miss Caffeina, y se notó entre el público que ya llenaba el escenario principal. En hora y cuarto de actuación, Alberto y los suyos repasaron éxitos como «Ácido» o «Oh Sana», y cerraron con el esperadísimo «Mira Cómo Vuelo».
Teníamos ganas de escuchar lo nuevo de Niños Mutantes, pero las fuerzas se acabaron.
La primera jornada de festival transcurrió sin grandes fallos de organización a excepción de los baños: poner un único punto es un gran error, a nuestro parecer. Los pocos baños de «refuerzo» que abrieron más tarde parecieron insuficientes. Como en otros festivales, los tokens era la moneda para pedir bebida y comida (bastante cara por cierto); que un litro de cerveza cueste 9€ nos pareció una auténtica bilbainada. Nos sorprendió el sistema de llenado de este líquido elemento festivalero, que parecía más rápido y eficaz que el habitual cañero, aunque más adelante nos dimos cuenta que no funcionaba del todo bien cuando la gente estaba deseosa de cerveza.
Por el reciento pudimos ver a los integrantes de Morgan que se acercaron a disfrutar del festival, ya que tenían bolo en Castellón.
A pesar de los pequeños inconvenientes, nos llevamos una gran impresión del primer día de SanSan Festival.