Santander Music 2017: Jueves

Santander Music 2017: Jueves

El pasado jueves dio inicio una nueva edición del Santander Music, festival que se celebra en la campa de La Magdalena, en un marco incomparable. Este año, de nuevo, mucho protagonismo a grupos nacionales, sin dejar de lado bandas internacionales con gran nombre.

Para esta primera jornada, Sidonie partía como grupo principal. Además, M. Ward, los locales Los DelTonos y los internacionales Nothing But Thieves y Roosevelt daban color al cartel. Día soleado que finalmente se nubló, pero que dejó disfrutar de “El Peor Grupo del Mundo”. El encargado de amenizar la espera entre conciertos fue L.A. con una sesión llena de “hitazos”.

M. Ward

mward_santandermusic_jueves

El músico y compositor estadounidense M. Ward abrió el escenario principal del Santander Music Festival 2017. A la hora (21h), con gafas de sol y acompañado de una acústica, Matthew deleitó, en algo menos de una hora, al poco público que había, de ritmos country-folk.

Hubo algún problema de sonido con las guitarras, pero aún así, fue un inicio de festival ideal. Canciones lentas, para escuchar, que junto a los “chascarrillos” de Matthew, hicieron del show algo diferente. Se acompañó en varias canciones de una armónica.

Agradeció la oportunidad al festival y contó su viaje por el norte de España; incluso estuvo en Bilbao en un sitio “muy bonito” enfrente del perro con flores (todo esto contado en castellano yankee).

Antes del bis, se despidió dejando grabados sus propios acordes, a los que aportó notas a su vuelta (sonó original). Acabó la actuación con un tema algo más animado.

Los DelTonos

losdeltonos_santandermusic_jueves

Los siguientes en actuar jugaban en casa. Los DelTonos salieron a escena tranquilamente, los 30 años de la banda dan esa tranquilidad; conectaron cables a instrumentos, hicieron seña a la mesa de sonido y arrancaron su concierto.

Con formación clásica de rock (2 guitarras, bajo y batería), repasaron temas nuevos y de los de antes. Con “Sur”, de su último álbum, sabían de lo que hablaban. De este trabajo también sonaron «Magia» o «Impostor», entre otras. Acabaron el show con «Gasolina», una de sus canciones más conocidas.

Tuvieron el mejor sonido de la jornada, y fue un bolo en el que ofrecieron la esencia del rock: guitarreos y canciones al cuello.

Sidonie

sidonie_santandermusic_jueves

Los tres de Sidonie saben lo que hacen y el jueves dieron el «show» del día. Estuvieron acompañados por Edu Martinez a los teclados, Victor Valiente (o «Caliente») a la guitarra y por ese tipo que lo mismo pasa carteles, retira ropa del escenario o aporrea la percusión.

La gente tenía ganas de Marc y los suyos, y ya esperaban en las primeras filas mientras preparaban el escenario de «El Peor Grupo del Mundo». Salieron los cinco, cogieron panderetas, pequeña intro y sonó la primera: «Os Queremos». Parecía el preludio de lo que después veríamos.

En esta gira de salas/festivales presentan su último trabajo «El Peor Grupo del Mundo», pero sus clásicos no fallan y sonaron «Nuestro Baile del Viernes» y «Sierra y Canadá» con mención a Xoel Lopez. Después se presentaron, antes del «Siglo XX».

La fiesta estaba montada y Marc decidió regar a las primeras filas en «Yo Soy La Crema». Tras ello, llegó el karaoke con «No Sé Dibujar Un Perro»; han sabido dar con la tecla y este tema es un auténtico»hitazo» en los directos.

Encadenaron «El Peor Grupo Del Mundo» con «En Mi Garganta» donde Axel se marcó un solo de batería de alabar. Para esas horas, Marc ya estaba en éxtasis y decidió que el escenario era pequeño y se subió a uno de los coches que flanqueaba el escenario a modo de publicidad (los de seguridad no sabían qué hacer); ese tema se nos fue «Fundido A Negro». Después, «El Bosque» con un riff del Valiente. La despedida antes del bis fue para «Carreteras Infinitas» con recuerdo a Supersubmarina (se está convirtiendo en ya parte de la canción).

Tras un brevísimo descanso (no querían quedarse fríos), sonaron «Un Día De Mierda» (con su habitual paseo a hombros por el público), «El Incendio» y «Estáis Aquí», con mención a Queen.

Hora y veinte de auténtico espectáculo. Marc, Jess y Axel saben muy bien lo que el público quiere y lo hacen de maravilla. Acabaron sin camisetas (como de costumbre) y con Mecano sonando, mientras daban las gracias al público.

Nothing But Thieves

Los siguientes en actuar eran una de las bandas revelación del momento: Nothing But Thieves. Los ingleses, liderados por Conor Manson, tienen sólo un disco pero ya se han ganado las mejores críticas por su rock directo.

Y así arrancaron el jueves en el Santander Music, a degüello. Con algo de retraso (15 minutos sobre el horario marcado), la voz de Conor Manson se nos clavó directamente en los oídos con «Ban All The Music». Tuvieron problemas con una de las guitarras que obligó a parar el concierto. Conor pidió disculpas pero gracias al buen hacer del técnico, lo pudieron solventar rápidamente (la labor de los técnicos es pocas veces reconocidas).

Los temas «Wake Up Call» y «Trip Switch» fueron de lo más aclamado por l@s que se agolpaban el las primeras filas. De su próximo disco que verá la luz en septiembre sonaron «Sorry» y «Amsterdam», con la que cerraron el concierto.

Roosevelt

roosevelt_santandermusic_jueves

El músico alemán Roosevelt era el encargado de cerrar la primera jornada. Cierto que era uno de los horarios más complicados, por ser jueves y que el concierto estaba programado a las 3:15, pero aún así, el retraso hizo que mucha gente abandonase la campa de La Magdalena antes. Probaron sonido antes del bolo y eso hizo que no empezasen hasta las 3:50.

Con Marius Lauber a la cabeza  (guitarra y sintetizadores) y con una banda compuesta por teclados, bajo y batería, la banda, completamente vestida de blanco, salió a escena con poco ánimo. Los pocos que aguantábamos allí estábamos igual, y ellos no hicieron mucho por contribuir a lo que se esperaba, una fiesta.

Roosevelt llegaba a Santander con buenas críticas, pero el show fue simple. Esas canciones bailables que habíamos escuchado no llegaban al público. Quizás, sólo «Fever» llegó a enganchar. Nos quedamos con ganas de más.

Primera jornada del Santander Music Festival que tuvo en Sidonie a los grandes triunfadores y la sorpresa de Nothing But Thieves. En cuanto a la organización, sigue siendo correcta, en un entorno maravilloso, con una zona de restauración y market cuidada y con precios comedidos. Además, poder disfrutar de todos los artistas es siempre un plus.

El único punto negativo que vimos fue el uso de vasos desechables; hoy en día está instaurado el uso de vasos reutilizables que evitan que se arrojen al suelo y así contribuir al medio ambiente. Seguro que para la próxima edición lo tienen en cuenta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.