Sara Zozaya: Los primeros pasos de «Nara» – Kafe Antzokia | Bilbao
La cantante donostiarra Sara Zozaya estrenó en Bilbao la gira de presentación de su primer Lp “Nara”, ante un Kafe Antzokia que se mostró muy interesado y respetuoso tanto con la actuación de Sara como con la de Judit Neddermann.
Los primeros pasos nunca son fáciles, y en un estreno menos. Si bien es cierto que Sara Zozaya lleva muchos kilómetros recorridos en su carrera musical, es con «Nara» donde por fin ha dado su paso más importante. Un disco de larga duración (y recorrido) en el que se ha rodeado de grandes nombres y que lo mismo hace en los directos, con una banda que crece y con más gente fuera de el escenario. La electrónica va teniendo peso, un protagonismo que en el directo intenta mitigar y amortiguar en la guitarra de Antxon. Para su estreno en el Antzoki de Bilbao, Sara invitó a que se sumara al cartel a Judit Neddermann, quien también se encuentra presentando nuevo disco, «LAR».
Una vuelta al mundo con Judit
La catalana agradeció la invitación por parte de Sara para actuar en una ocasión tan especial como es la de la presentación de un disco. Muy comunicativa desde el principio, Judit llegó arropada por toda su banda, batería, bajo, guitarra y teclado, lo que dotó a su actuación de mucho cuerpo y carácter. Y es que, su música vive en la canción popular, y fue precisamente con este tercio, con el que abrió ( “La Llave De La Alegría”) y cerró sus cincuenta minutos de actuación. Sus letras fueron alternándose entre el catalán, el castellano y el portugués. Sus interpretaciones más pop fueron residuales y se gustó en la bossa nova de “Celebrar”. El Fado también se postuló como uno de sus estilos predilectos durante “ Vinc d’un poble”. También exploró el folk americano en “Fun”, y hubo trazos africanos en “Vivo Viva”.
Los estrenos y su liturgia
La tecnología, los problemas derivados de los estrenos, las prisas y los cambios de backline causaron un retraso en el comienzo de la actuación de Sara Zozaya ( gracias Trent Reznor por amenizar la espera), y que tuvo su impacto en los primeros compases de la actuación. Solventados estos desajustes iniciales, todo se desarrolló con normalidad.
El crecimiento profesional de Sara abarca desde la madurez compositiva, hasta el número de integrantes de la banda (Paule Bilbao al bajo ha sido la última en incorporarse) pasando por técnicos (de sonido y luces) y backliners como Txufo Wilson. Todos ellos se tiraron de cabeza al estanque de nenúfares y lotos que ideó como escenografía, con varias luminarias de formas idénticas. Los referentes a la cultura japonesa siempre han estado presentes en su carrera( su nuevo disco se llama “Nara” como la ciudad nipona).
Entre bases y guitarras
Tímida e introvertida al igual que su música, Sara nadó en la nueva dualidad que ha generado en su primer Lp. Cortes oscuros e intimistas a lo shoegaze, que miran de reojo como las bases electrónicas y los efectos vocales claman su espacio en la actuación. Esto tuvo su ejemplo claro en las dos versiones que interpretó, por un lado las notas oscuras, densas y penetrantes de “ Over The Ocean” de la banda Low, y por el otro, el dinamismo y la agilidad de “About You Now” de Sugababes que Sara se encargó de reducir. El dúo interpretativo de “The Sun”, con el invitado Liam (Full Cab), abrió una puerta sensorial a las profundidades emocionales. “Benetan”, de su segundo Ep (I), nadó en aguas profundas del océano musical de Chelsea Wolfe, La guitarra de Antxon y el bajo de Paule, fueron trasladando la electrónica de “Lo” a sonidos más rockeros, y los graves en “Maitia” quizás se nos hicieron excesivos en alguna parte.
El bis fue breve pero intenso. Sólo sonó una especial “Misty”, con violinista acompañando a los teclados de Sara en la primera parte, para después unirse a ellas toda la banda y hacer una outro grandilocuente que, sin aviso ninguno, puso un broche final a la presentación de “Nara”.
Texto y fotos: Dave Blanco