Semejantes / El Hombre Del Tiempo / Indrid – Bilborock
Presentaciones entre tertulias y debates
El pasado sábado asistimos a la presentación del nuevo disco de Semejantes. Bilborock era escenario de un triple concierto donde Indrid, El Hombre del Tiempo y los citados Semejantes iban a celebrar la publicación de «Planeta Rabia». Tres grupos locales con público familiar, que en esta ocasión, deslucieron el evento. Y es que, el acudir a los conciertos a crear tertulias es algo habitual, pero cuando lo que sucede arriba del escenario te importa poco, estos se convierten en debates que faltan al respeto, a nosotros como público y los de arriba como artistas.
Indrid
Los encargados de abrir la noche fueron Indrid. Grupo de hard-rock de Barakaldo que como los otros dos grupos, atrajo a mucho público conocido. Con camisetas de Led Zeppelin y ganas salieron los cinco Indrid, aunque un sonido bastante malo en los primeros temas. Esto fue la tónica de la noche. Gracias que los técnicos lo supieron arreglar.
Jota (vocalista) y los suyos destacaron por temas directos, todos en castellano (nos costó reconocerlo al comienzo de la actuación) excepto uno. Kitxu, a la guitarra, llevó el peso del bolo, con momentos para el propio lucimiento, ya que los temas largos y con grandes partes instrumentales daban pie a ello. Por el momento (eso dicen sus RRSS), sólo tienen dos temas grabados; «Amor Canibal» y «Torres De Papel» sonaron antes de su último tema, que tuvo un intermedio con bajo y batería al mando.
Menos de una hora de actuación que nos quitó la cera de los oídos en los primeros minutos y que supieron llevar por buen camino. Su hard-rock tapó lo que después viviríamos. ¡Y qué pena!
El Hombre Del Tiempo
A las 22h y sin avisar, salieron a escena Eneko, Pedro y Asier, El Hombre Del Tiempo, a escena. Dejamos los sonidos más duros de Indrid para pasar al clásico trío instrumental de guitarra, bajo y batería. Pero sólo son clásicos en eso, porque la voz y la cara del grupo la lleva el bajo, con movimientos, a veces, espasmódicos. La guitarra, bajo la gorra de Pedro, es la que marcó la actuación con Asier a la batería. Además, tuvieron la compañía de un saxo.
Tienen editado con Warner Music su disco «El Altar De La Locura» y según anunciaron, están preparando el siguiente trabajo, del que presentaron algunos temas. Abrieron con «Mi Filosofía», del primer trabajo.
Presentaron «En La Línea de Fuego», tema en composición, en el cual entró el saxo, que se quedaría hasta cerrar la actuación. Después, sonaron «Acción» y «De Cero», apelando a la solidaridad. Ya aquí, entre canciones, las conversaciones de varios «asistentes» se hacían notar. El ritmo había bajado, y el respeto cada vez más.
Las dos últimas, «ADN» y «Ártico», seguramente de su próximo trabajo, sonaron extrañas, sobre todo la última parte de la última, con una mezcla de sonidos irreconocibles. Casi lo peor de la actuación.
Semejantes
Los verdaderos protagonistas de la noche eran ellos: Semejantes. Presentaban «Planeta Rabia», disco financiado, en parte, por crowdfunding y que agradecieron profundamente a los asistentes. Muchos familiares, amigos y conocidos. Ellos se dedicaron a tocarlo todo: las 9 de «Planeta Rabia», las 5 de su EP «Satélites En La Pecera» y una extra en formato acústico.
Arrancaron, como sus compañeros, con un sonido pésimo, sin escuchar la voz principal y con bastantes acoples. Pronto, los técnicos, consiguieron arreglarlo. «Planeta Rabia», «Canción Ninguna» y «Fucking Master» abrieron la actuación de los 4 Semejantes.
Entre «Humo» y «Catalítica» del EP, sonó «P.H.A.», donde recordaron lo afortunados que somos por mantener lo que tenemos. Con «Cometas», el single del LP, agradecieron la gran labor de Aitor, el quinto semejante. Tema este dedicado a esas personas que cuidan (personas, perros, o todo eso que se quiere).
La noche avanzaba muy rápido, según ellos mismo reconocían, hasta que llegó «Ráfaga» de su EP y el majestuoso trabajo de Koldo a la guitarra. De lo mejor de la noche. Se les veía disfrutar con «Halley» y esa estrella fugaz, y nos brindaron la dosis de buen rollo necesario que por momentos nos quitaban las tertulias cercanas. «El Ventilador» parecía ser la última, incluso el fotógrafo oficial quiso hacer la foto final.
Quedaban dos. La primera, en acústico e inédita, fue la más íntima de la noche, y a pesar de los acoples iniciales sonó a gran tema. La consideraron como la excusa para volver a grabar. Terminaron con «Terapia De Grupo» de su EP. Cosas de la vida, eso parece que hay que hacer para que de una vez por todas, la gente respete a artistas y público en los conciertos.
15 temas en una hora, casi sin descanso, que sirvieron de presentación «oficial» de su nuevo disco «Planeta rabia». Se merecen más citas.
Texto: David Pereda.
Fotos: Dave Blanco.
Me parece poco profesional el culpar del sonido a los musicos cuando para eso está la gente de sonido y tuvimos que avisar gente que fuimos al ver el concierto que no se oia lo que cantaba el vocalista de semejantes en su primera cancion.una pena de artículo!
Lo primero gracias por dedicar unos minutos a leer el post.
En ningún momento se culpa del sonido a los músicos; contamos el hecho y quien lo soluciona, que en este caso son los técnicos. La culpa del mal sonido, creo personalmente (David Pereda) que es de ambas partes, para eso existen las pruebas de sonido previas a los conciertos. Además, probar los micros y diferentes instrumentos antes de la actuación debería ser casi obligado para evitar la situación que vivimos en los tres conciertos.
De nuevo gracias por leernos, y sentimos si el artículo no es de tu agrado.
Aupa David;
Solo por aclarar o aportar más datos, comentar que se efectuó una prueba de sonido que comenzó poco después de las 17:30 y concluyó un cuarto de hora antes de la apertura de puertas. Tal como dices es algo prácticamente obligado antes de un bolo.
Algo debió ocurrir o algo se debió desconfigurar, seguramente por caprichos de la era digital. Estas cosas pasan y una vez que pasan lo único que podemos hacer es alabar la rápida reacción del personal de sonido. Que tanto la gente de soinueder como Xanpe, que tuvo a bien acompañarnos, son ya reputados profesionales con muchísimas horas de vuelo.
Ahora lo que hace falta es tener oportunidades de seguir dando directos para seguir puliendo todos los aspectos y, sobre todo, seguir divirtiendonos haciendo ruido 😉
Muchas gracias por la reseña y por la cobertura y difusión que le habéis dado a todo, que eso también es importantísimo para conseguir llegar poco a poco a cada vez más gente.
Un abrazo!
Gracias Koldo por tu comentario.
En ningún caso mi intención, en este caso, era el de «criticar» a ninguna parte. Sólo pretendía contar el hecho del mal sonido, que como bien escribo, soluciona el equipo de sonido.
Desde Bilbao Indie Music, seguiremos a estos tres grupos, y seguro que las próximas veces estos «fallos técnicos» se solucionan y se disfruta del show desde el minuto 0.
Lo dicho, eskerrik asko Koldo.
¡Nos vemos en los conciertos!
INDRID con uno de sus temas como: «Torres de Papel» puede llegar a sorprender en el mundo musical del rock y si siguen en esa línea será inevitable el triunfo.