Sofar Sounds Bilbao #1 – Nira, Txopet y Unai
Este pasado jueves asistíamos al primer Sofar Sounds celebrado en Bilbao
Un mensaje a través de nuestras redes sociales nos avisaba de que una nueva propuesta llegaba a la ciudad. Los conciertos Sofar Sounds recalaban en Bilbao y la primera cita estaba programada para el jueves 28 de abril a eso de las 19:00. Artistas secretos y enclave también secreto (hasta 36 horas antes). Estas dos premisas hacen de este ciclo algo diferente y único. Nosotros no nos lo podíamos perder.
A eso de las 19:15, una pequeña hilera de jóvenes se hacía ver a las puertas del edificio Spaces (Buenos Aires, 12). Un edificio de eso que hoy llaman co-working y que sería el lugar de este primer Sofar Sounds Bilbao. En la séptima planta y con unas vistas espectaculares, nos recibía un pequeño bar donde ya se veía un backline con diferentes instrumentos. Entre los asistentes vimos a diferentes artistas: Mona Rora, Airu, Unai, Txopet y alguna cantautora.
Tiempo para las músicas
A eso de las 19:45, los responsables del proyecto hicieron una breve presentación sobre Sofar Sounds y dieron paso a la primera artistas: Nerea Valle con su proyecto Nira. Intercaló temas en inglés y castellano (y algún que otro pequeño fallo de afinación) en la que destacaban su voz dulce y suave y los acordes de la guitarra acústica. En 20 minutos escasos presentó 5 temas de composición propia del que hasta el momento sólo ha publicado «Menos Perfecta», que como el título avisa, es de letra reivindicativa. Esta fue la única donde sobresalió algún acorde en forma de estribillo, aunque siempre muy contenida (avisó que era su primer concierto). Se fue con «7 de agosto» su próximo single que resultó la más animada y que contó con unos breves coros del público.
Paso a los «cacharros»
Los siguientes en «sorprender» fueron los bilbaínos Txopet. Trío de estilo difícil de clasificar, pero que beben de grupos como Godoys o Keniama y que llevan esa amalgama a una nueva vuelta de tuerca. Con Jon a la guitarra y la voz nos sorprendió en los primeros temas con autotune muy fuera de lugar. Estamos en la era de la experimentación (y posiblemente de no poder fallar en nada) y enmascarar «defectos» parece estar a la hora del día entre los más jóvenes. El concierto de Txopet dejó de manifiesto que no hace falta eso y que con actitud las cosas salen mejor. Y es que en los últimos temas desapareció esa virtud y el show subió, tanto que dejaron un magnífico sabor de boca.
Resulta casi inevitable rememorar a Lukiek cuando se escucha a Txopet, con tramos donde destacan el rock, el punk o incluso el rock-progresivo. No nos aventuramos a etiquetar en ninguno de estos estilos al trío, pero sí que es un grupo con actitud y saber hacer. Hicieron una versión lo más punk del «Madalenara» de Oskorri y se fueron con «Urrunien» y tirando todo por los suelos. Acabaron mejor de lo que empezaron.
El aura de los primeros Sofar Sounds
Y el postre del Sofar Sounds Bilbao nos llevó a las islas británicas con Unai. En cuarteto y con su inconfundible estilo british, Unai arrasó en lo musical. Con actitud Oasis y con canciones «llena-estadios» donde intercalaron acordes de psicodelia con ritmos más rápidos (con tintes ska) dieron en algo más de 30 mins un show que nos borró de un plumazo el mal sabor de boca que nos dejó en el pasado Hiriko Soinuak (donde actuó en solitario).
Versionaron «La Vida de Brian» y dejaron para el final las dos mejores canciones (a nuestro parecer), donde se vio a un Unai más animado y que puso al parte del selecto grupo de asistentes a bailar. Se fueron con una canción que llevó tintes de rock progresivo.
Un buen inicio de Sofar Sounds Bilbao, sin «estrellas» pero con una gran propuesta y que, según anunciaron, esperan repetir una vez al mes. Estaremos atentos a los próximo anuncios.
Texto: David
Fotos: Imanol