Tulsa: el pleno ejemplo del indie – Sala BBK | Bilbao

En un día plagado de eventos en Bilbao, Tulsa supo sacar partido a todo lo que le rodeó de una manera muy positiva

Los conciertos al aire libre han vuelto, las fiestas de pueblos y barrios han vuelto, y en este «resurgir» las salas parece que siguen sobreviviendo. Ayer la gipuzkoana Tulsa, dentro del ciclo Sala BBK x Bilbao BBK Live, presentaba nuevo trabajo en la citada sala. Posiblemente la fecha más complicada de lo que va de año. Y resultó ser un «mini-éxito». Porque la palabra éxito sería demasiado, pero la sensación post-evento fue lo suficientemente positiva.

tulsa_salabbk_2

Tulsa, en cuarteto multi-instrumental, presentó en hora y cuarto y 19 cortes su nuevo álbum «Ese Éxtasis» donde los estilos bailaron entre las más intimistas y las más animadas donde las guitarras y los teclados tomaban más protagonismo, aunque costó animar a los asistentes (parece que el día previo en Donosti bailaron más).

Una banda a la altura

Con el telón de la sala desplegado (primera vez en el ciclo), a las 20:10 se apagaron las luces y comenzaron las primeras notas de «A Mis Brazos» de su álbum «Espera La Pálida» (2009), un tema íntimo que fue seguido de la rápida «La Boda» donde quedaban claras las referencias y las menciones, y donde Betacam a los teclados destacaba. Después, volvió a trabajos anteriores con «En Tu Corazón Solo Hay Sitio En Los Suburbios».

tulsa_salabbk_3

Una pequeña presentación y la intimidad de Tulsa cambió con «Destrucción Mutua Asegurada», un tema mucho más animado donde destacaron los graves y se escuchó la referencia en la letra a Betacam. Las guitarras y los teclados dieron inicio a «Gran Fuerza Domadora», donde Miren Iza pudo jugar con las flores que se desplegaban por el escenario. A destacar los largos guantes azules que llevaba y que «deslucían» la sobria puesta en escena. Dedicó «Yo No Soy Así» a esos fans que le siguen allí donde vaya.

Otros aires

Ya sin chaqueta (y sin guantes), presentó a la banda y con la acústica a cuestas nos presentó «Os Oigo Follar», con un inicio muy íntimo pero que se tornó a ritmos más poperos. «Dinero Caído Del Cielo» siguió la línea de la anterior y llegó el turno de la rápida «Bilbao», que terminó con algún punto de epicidad en la voz de Miren y que tuvo un final algo abrupto.

tulsa_salabbk_4

La electrónica nos llevó a «Verano Averno» que terminó con una parte instrumental extensa y oscura, algo a destacar. Después, dedicó «Autorretrato» a sus sobrinos allí presentes y donde la voz de Miren volvió a ganar protagonismo. De nuevo con los guantes y jugando con las flores del escenario, nos presentaron «Los Amantes Del Puente». Antes de la bailable «Tres Venenos» vaciló al público con aquello de que en Donosti bailaban más. Posiblemente fuera ese corte el de los pocos que invitaban, realmente, a moverse algo más. Sin descanso llegó la rockera «Atalaya» que hizo de estos dos últimos cortes los más animados de la noche y que hicieron disfrutar a Betacam de sus «cacharros».

Todos a una

Con el público ya algo más metido en harina, sonaron las más conocidas, como la sutil «Matxitxako» o su éxito «Oda Al Amor Efímero» que se llevó la mayor ovación de la noche antes del bis.

Tras esto, la rápida y pegadiza «Centauro» con muchos graves, «Yo No Soy Penélope» con una breve historia previa y, tras los pertinentes agradecimientos, se marchó con «Los Volcanes Avisan», para dejar un buen sabor general.

tulsa_salabbk_1

Texto: David Pereda

Fotos: Dave Blanco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.