Viva Suecia: Un ascenso milagroso a base de trabajo – Santana27 | Bilbao
El pasado viernes los murcianos Viva Suecia presentaron su último trabajo en la sala Santana 27 de Bilbao
14 de febrero, San Valentín. Un plan perfecto para enamorados, de la música, del indie y de Viva Suecia. Porque los murcianos presentaban su último LP «El Milagro» en la sala Santana 27 de Bilbao. Un escenario donde se han consagrado grandes bandas del indie como Vestusta Morla o Love Of Lesbian. Y es que desde que en octubre presentaron el nuevo material y presentaban la gira de salas, el 14 de febrero estaba marcado en rojo (pasión), así que allí nos presentamos.
La apertura de puertas a eso de las 21:30, dejó una gran cola que hacía presagiar un buen ambiente, aunque sin conseguir el, a veces, tan ansiado «sold-out». Egoístamente reconocemos que cada vez somos menos «fans» de esos carteles y de las incomodidades que ello genera. El concierto estaba anunciado a las 22:30 y: ¡sorpresa! Arranco antes de esa hora.
Posiblemente todos los asistentes que allí estábamos conocíamos al grupo. Pocos eran los que no habían escuchado nada de ellos en directo, porque los «suecos» hacen que si pruebas, tengas que repetir. Su carrera la han consagrado a base de «turrarse» al sol de plena tarde de todos los festivales indie-nacionales que pisaron en 2017 y 2018. Eso y los 5-6 hits que incluyeron en sus dos primeros discos hacen de Viva Suecia el grupo emergente más consagrado del panorama indie actual. No paran y no van a parar.
Actualmente, en sala, se ve a un grupo con un show pensado y ejecutado a la perfección. Escenografía, vestimenta de Rafa y compañía y equipo técnico y humano que no dejan nada al azar. La única nota «discordante» se encuentra en el segundo plano de la batería. Salieron a escena con una declaración de intenciones: «Necesitarnos Tanto». Ese «ooohhh» que hasta los niños de 5 años piden y cantan en los coches fue el mejor inicio posible. Siguieron con «El Nudo Y La Esperanza» y «Los Años» de sus anteriores discos.
Los conciertos de Viva Suecia son una constante montaña rusa de intensidades (y cambios de guitarras y bajos) con la única pega de demasiados «tiempos muertos» entre canciones, que a veces se agradecen para poder coger aliento. Su particular milagro precedió al «hit» que siempre llevarán en sus espaldas: «A Dónde Ir». Estas canciones son las que marcan la diferencia y los murcianos dieron en el clavo con sus «Otros Principios Fundamentales». Hubo tiempo para bajar algo las pulsaciones con «¿Nos Ponemos Con Esto?» y «Días Amables», la corta-venas que se han permitido llevar al directo gracias a Fer (batería). Superar el sonido del disco en este tema es complicado. En realidad emular «El Milagro» es harto difícil y para ello, para esta gira les acompaña Rodrigo Cominero. ¡Ojalá vivir los conciertos como los vive él!
«Casi Todo» tuvo un inicio de los que ponen los pelos de punta con la sala cantando y «Algunos Tenemos Fe» se apoyó en la pantallas que iluminaban desde el fondo del escenario el camino de los murcianos. El directo seguía sonando atronador, con prácticamente todos los matices que llevaron a estudio. Bien nos dijo Alberto Cantúa en una entrevista realizada cuando presentaban su último disco que buscaban llevar al directo todo lo orgánico que podían, y vaya si lo han logrado. Las guitarras de Rafa y Cantúa y la contundencia de Jess al bajo arrasaron la sala Santana 27.
Antes del bis sonaron «Qué Querías Ser De Mayor», con la duda de si se escucharon los sonidos de campanas de estudio (¿vosotros las escuchasteis?), y su insustituible «Hemos Ganado Tiempo», con la ya mítica bajada de Rafa al público. Tras la pausa para la rehidratación volvieron con «Será», posiblemente el tema más disonante del último trabajo, pero que reconocemos es uno de nuestros favoritos. Después, agradecieron el trabajo ciego de todos los técnicos y presentaron «Fóllame», muy o poco acorde para lo noche que era.
El fin de fiesta llegó con «Lo Que Te Mereces», «Bien Por Ti» y el confeti en diferido y «Amar El Conflicto (Todo Lo Que Importa)». 18 cortes para presentar un disco que ha acabado por afianzar a Viva Suecia en el panorama indie y que les está llevando, de nuevo, por todos los festivales estatales. ¿Estarán en el Bilbao BBK Live? Se lo merecen.
Texto: David Pereda
Fotos: Dave Blanco