UniSound Miércoles

UniSound Bilbao Miércoles (15/11/2017)

Primera jornada de UniSound Bilbao, circuito de conciertos de grupos universitarios por distintas localizaciones de la capital bizkaína. El turno era para Chakka y Los Volcanes en el auditorio de la universidad de Deusto y para Cecilia Payne y King Cayman en la sala Satelite T de Deusto.

Chakka

chakka_unisound_x

Los encargados de dar el pistoletazo de salida a la música eran los locales Chakka. Según se anunciaba, la hora y el lugar estaban pensados para ritmos funk-soul, algo diferente. ¡Sorpresa que no eran esos, principalmente, los sonidos! Y nos encantó.

Poco después de las 19h, en el auditorio contábamos 10-15 personas entre organizadores y público, pero eso no desanimó a Chakka. Compuesto por voz femenina (con toques de percusión) y bajo, guitarra y batería varones, Chakka se dejan llevar por los ritmos que proponen, que nos sonaron juveniles y frescos.

Nos sorprendió el buen sonido del lugar y como cada vez iba llegando más público, la cosa se fue animando. Con el batería del grupo como maestro de ceremonias y con la fuerza de la voz de Haizea, Chakka se despidió con el tema más animado de la actuación. Echamos de menos algo más de cercanía con el público, a pesar de que las butacas no ayudaban. Chakka: grupo local a seguir.

Los Volcanes

lovolcanes_unisound_x

UniSound Bilbao trata de conciertos de bandas universitarias. Precisamente Los Volcanes mucha pinta de ser universitarios no tienen, pero su energía parece la de cinco jóvenes con ganas de comerse el mundo. El grupo, venido desde Zaragoza, se compone de integrantes de otras bandas como Los Bengalas, que precisamente estuvieron la pasada semana en la final del Villa Bilbao.

Arrancaron con una intro instrumental de bajo, guitarra, batería y saxofón, y cuando Borja entró empezó el no parar. Primero timbal, luego pandereta y después el pie de micro; el frontman no paraba. Intercalaron canciones en inglés y castellano y al poco de arrancar el bolo, unos «hooligans» entraron para animar un poco más el ambiente.

A estos se les notaba experiencia y quisieron hacer partícipe al público que nos encontrábamos sentados en las butacas. Primero con palmas y después con el baile del «Bungaló» (o algo así), hicieron que todo el auditorio lo pasara en grande. Muy buena actuación de los maños.

Cecilia Payne

ceciliapayne_unisound_x

Tocaba cambio de escenario y marchamos al Satelite T, muy cerca del auditorio de la universidad de Deusto. Allí, era turno para los o las locales Cecilia Payne, que llevarían al mayor número de asistentes de los cuatro bolos. Juegan con la ventaja de que son de aquí y ya cuentan con una legión de seguidores/as a pesar de no tener ningún trabajo publicado.

Con las tres féminas en primera fila y el batería atrás, a la sombra, tocaron el setlist que llevan allí a donde van. Tienen esa base de temas que suenan bolo tras bolo y que hace que los que repetimos nos sepamos la mayoría. Nos gustaría, ahora, escuchar esos temas desde un formato físico.

Son temas de base oscura y que las voces de las tres hacen particulares. Todas llevan las voces en cada canción y eso hace que el registro varíe en función del tema. 45 minutos de bolo que nos fue suficiente para seguir con las ganas de escuchar algo de estudio. ¡Esperaremos!

King Cayman

kingcayman_unisound_x

Y para cerrar la jornada, el torbellino King Cayman. En ocasiones anteriores le habíamos visto actuar como bajista y como guitarrista en diferentes proyectos, pero esta vez venía él solo. Y cuando decimos solo, queremos decir más solo que la una. De hecho, ni le acercaron agua. Cosa que poco le importó, porque a medio concierto, dejó unas melodías grabadas y se acercó a la barra a por un botellín de agua. ¡Yo me lo guiso, yo me lo como!

Todo el Satelite T para él y sólo se escondió detrás de una guitarra, bombo y platillo; y de su melena, claro. Temas descontrolados con voces en reverberación, que rompía con el «gracias» de niño repelente entre canciones.

Jugó mucho con el público, un buen número abandonó tras Cecilia Payne, y con su guitarra. Gran músico King Cayman que propone cosas diferentes, pero que a veces parece poco en el escenario. Aún así, un derroche de energía máximo para acabar la jornada de miércoles.

Puntualidad inglesa en casi todos los bolos, que nos dejaron un miércoles diferente. ¡Nos encantan iniciativas así!

Texto y fotos: David Pereda

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.