UniSound Sábado
UniSound Sábado (18/11/2017)
La última jornada del ciclo de conciertos UniSound Bilbao estaba dedicada a el indie pop-rock en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU y al pop en el Dock. Último día que iría de más a menos en cuanto a público y ganas por parte de todos.
Belgravia
Los encargados de abrir el día eran los locales Belgravia. Tras dos y medio sin tocar, volvían a los escenarios como jóvenes universitarios y uno de los salones del Bizkaia Aretoa fue el escenario. Por cierto, nos costó encontrar la sala.
La actuación se dividió en temas antiguos (sí, de hace dos años y medio) y nuevos. Entendemos que están preparando algo. Como el mismo Miguel reconocía, tocaba aguantar esas nuevas canciones.
Las letras del indie pop-rock de Belgravia son irreverentes y reivindicativas, como ese tema dedicado a la revolución bolchevique de mayo del 68. Son un grupo que merecen ser escuchados con atención.
En el salón del bolo vimos un grupo bastante numeroso de jóvenes discapacitados que disfrutaban de la actuación como los mayores fans. Nos pareció una gran acción.
La Plata
Tras los locales, llegaban lxs valencianxs La Plata, que parece tienen la residencia aquí.
El bolo arrancó pasadas las 20h, con la típica fuerza que demuestran y que, de nuevo, quedó patente. Por desgracia, tuvimos que abandonar el lugar antes de lo previsto, ya que ayer Bilbao tenía demasiadas propuestas interesantes y los horarios eran ajustados.
Tanto con La Plata como con Belgravia, vimos bastantes caras conocidas de la música local que no dudaron en disfrutar del último día del UniSound.
Marban
Para los siguientes tuvimos que cambiar de escenario y esperar un rato; un rato que fue un poco más de rato por problemas técnicos de última hora.
Marban, grupo de Getxo y también «universitario», actuó en el Dock de Bilbao. Programado para las 21:30, el bolo iba a empezar a las 21:45, pero algo no funcionaba con la guitarra del frontman. Estaba completamente desafinada y así no se podía tocar. Gracias al siguiente grupo, que les dejó su guitarra, pudieron arrancar cinco minutos más tarde.
No habíamos tenido la oportunidad de escuchar en directo a este grupo, pero nos sorprendió para bien, pese a pequeños desajustes. Lo primero que nos llamó la atención fue la singular y grave voz de Guillermo, vocalista y guitarra del grupo. A su lado, Álvaro se movía entre violín electrónico, teclados y percusión, que daba personalidad a los temas.
Pese a que el fondo del Dock era un auténtico gallinero, en las «primeras filas» amigos y conocidos del grupo mantenían la atención de un grupo que suena diferente. Por cierto, el próximo viernes 24 abrirán el concierto de sus vecinos Smile en el Kafe Antzokia (entérate aquí).
Presentaban su EP «Leviatán» y destacaron «Carabela» y ese tema pidiendo más bares con música en Bilbao. Os recomendamos que el 24 no faltéis al Kafe Antzokia.
Cintia Lund
Encargada de cerrar UniSound Bilbao fue Cintia Lund. Acompañada a la guitarra y bases de Yanara, Cintia mostró en 30 minutos una dosis de su repertorio.
Con bases techno grabadas y con la guitarra de Yanara, que parecía esconderse en una altura más baja y tras una columna, Cintia Lund presentó temas de su trabajo «New York Anthem».
El Dock se vació tras Marban y el ambiente de concierto se desvaneció bastante. Además, por su estilo la madrileña/neoyorquina no consiguió conectar demasiado con los pocos que atendíamos. Para el final dejó el tema de su trabajo «New York Anthem».
Con esto la primera edición de UniSound Bilbao llegaba a su fin. Una edición que funcionó bastante bien, pero que no tuvo demasiada promoción entre los que no siguen a fondo la escena local. Lo mejor: poder conocer a todos esos grupos jóvenes, tanto locales como de fuera, que quieren hacerse un hueco y que eventos de este tipo les da a conocer.
¡Esperamos siguientes ediciones!
Texto y fotos: David Pereda.