Vuelta a los inicios – Depedro | Ermua

Vuelta a los inicios de Depedro

Ermua. Localidad bizkaína que ronda los 16.000 habitantes. Un artista que no habla euskera. Un teatro. Casi lleno. Los asistentes cantando las canciones y pidiendo muchas otras. Así se podría resumir lo del viernes de Depedro. Un artista, que rompe barreras, incluida la cuarta pared del escenario, para llenar y conectar. Incluso con gente joven y todavía no nacidos.

depedro_05042019_ermua_1

Su último trabajo, un recopilatorio de todos sus anteriores trabajos, está lleno de instrumentos, artistas invitados de la talla de Luz Casa, Coque Malla, Izal o Vetusta Morla y seduce con el título de “Todo Va Bien”. Pero Jairo Zavala, alma máter de Depedro, es mucho más que eso. Se puede venir al norte, a un teatro, con sólo su acústica y erizar la piel de gente que repite y gente que escucha por primera vez su directo. Eso es el fin de cualquier artista. Y Depedro sabe lo que hace.

Repasando la lección

Fue un show intenso, que se hizo corto (18 corte, muchos de ellos pasados de vueltas) y que acabó con peticiones populares, para una noche de sábado que era viernes. Arrancó directo, con “Ser Valiente” y “Como El Viento”, para decir después que él “tiene algo ahí”. Era Ermua, sí, lo repetimos, pero la gente cantaba los temas y eso sorprende, también por el respeto que guardó silencio y cantó los coros al solitario Jairo.

Los entre-temas los dedicó, la mayoría de las veces, a contar historias y presentar los siguientes temas, como hizo con ese “México D.F.”, que resulta ser el defectuoso. La quinta fue para “Déjalo Ir”, una despedida del invierno que parece no querer irse. «Ella Sabía» nos llevó a su disco «La Increíble Historia De Un Hombre Bueno» (2013).

depedro_05042019_ermua_2

Con silbidos del propio Jairo, y secundado por el respetable, sonó uno de los grandes temas de Depedro: “Nubes De Papel”, una alegoría a romper barreras y luchar por lo que se quiere. El propio Jairo reconoció saber disfrutar de cada momento que le brinda la música y esa conexión tan especial que consigue en cada show.

«Tu Mediodía» de su título «Nubes De Papel» (2010) precedió a la muy bailable «Flores Y Tamales». “Te Sigo Soñando” sonó mucho más alto en la voz que las anteriores, dándole a la canción una vuelta diferente, en este formato tan acústico. «Diciembre» la inició con un sólo de guitarra, mucho más sólo de lo que estaba haciendo Jairo durante toda la noche. Después volvimos a sus inicios de su «De Cómo Empezamos».

Jairo como Depedro, un tipo bondadoso

“Un Hombre Bueno” estuvo dedicado a varios de los asistentes que creyeron en Depedro y en la pequeña localidad de Soraluze grabaron algunos trabajos de Jairo. Llegaba el momento de las peticiones y se oyeron los clásicos “Panamericana” y “Llorona”, que no faltaron en el set antes del bis. Este último corte es la mejor carta de presentación de Depedro, tanto por lo que supone la letra como por la intensidad y emoción que hacen de “Llorona” algo desgarrador y un sentimiento fuera de lo normal.

depedro_05042019_ermua_3

Tras el bis sonó la antigua pero rescatada para la ocasión «La Brisa», que pareció un oasis dentro de la tempestad. Para despedirse, evocó a su gran amigo “Miguelito” que tan bien compone y a “El Pescador”, ya con la gente de pie y haciendo del viernes una noche de sábado.

Por cierto, que nos quedamos sin vinilo de ese “Todo Va Bien”, que parece arrasar allá por donde pasa. Buscaremos próxima cita con Depedro, sea en acústico o con banda (que mencionó en un par de ocasiones).

depedro_05042019_ermua_4

Texto y fotos: David Pereda

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.