While She Sleeps / Rolo Tomassi / Against The Waves – Santana 27

Año nuevo, nuevas rutas

La gira de conciertos del Route Resurrection Fest volvía en este 2018 y la primera de sus múltiples rutas volvía a pasar por Bilbao, concretamente en la sala Santana 27 de Bolueta, para calentar la gélida y lluviosa noche de enero con tres nombres de la escena metalcore y hardcore. Los madrileños Against The Waves, los británicos Rolo Tomassi y los de Sheffield, y plato estrella, While She Sleeps.

Against The Waves

againstthewaves_13012018_fever

Era la primera vez que los madrileños tocaban en Bilbao y con el slot que tuvieron, escasa media hora, supieron meterse al público en el bolsillo, público que por otra parte ya desde primera hora era numeroso.

A las 20:20 arrancaban con ese metalcore a dos voces en el que Mike estuvo bien en la voz principal y Dejota acompañaba como segunda voz más melódica, faceta esta en la que nos gustó más que cuando tomaba el protagonismo en algún que otro tema. Su labor en la parte electrónica nos gustó mucho y agradecemos que no se dejen estas cuestiones pregrabadas para los directos. El bajo de Guille nos sonó un pelín escaso, pero en general dieron un gran concierto. Ya desde el segundo tema pudimos ver como se formaban los primeros “Mosh” en el centro de la pista.

Su último trabajo hasta la fecha, “Bolearis”, llevó buena parte del peso del setlist en el que también hubo espacio para temas anteriores como por ejemplo “Hivemind”. Tuvimos la sensación de haber asistido a un concierto de una duración mayor ya que supieron aprovechar muy bien sus minutos.

Rolo Tomassi

rolotomassi_13012018_fever

Al quinteto Rolo Tomassi le basta sólo con una guitarra para sonar como si llevaran siete, algo así como lo que explicaba Billy Corgan del sonido que querían lograr en sus inicios los Pumpkins. Si a eso le sumamos el espectacular trabajo de Eva en las voces nos da como resultado lo vivido el sábado. Kilos y kilos de hardcore con pequeñas partes melódicas y ambient que dejan a los británicos muy alto en el podium del género. James Spence congenia y empasta voces con Eva a la vez que cumple el cometido de los sintes y teclados.

Poco más de cuarenta y cinco minutos en los que pocos momentos para la calma hubo más allá de alguna parte de algún tema como “I Love Turbulance”. Pero esa no sería la tónica dominante, sino la excepción. “Rituals” fue su carta de presentación y esa sería la línea a seguir, tema perteneciente a su próximo disco que saldrá por marzo de este 2018. Para las escasas partes melódicas, Eva disponía de un segundo micro que le aguardaba en su respectivo pié de micro, ya que el principal no se separó de su mano en ningún momento y la acompañó por todo el escenario, el cual no dejó de recorrer en ningún momento. Con sus bailes y poses, Eva mantenía el tipo en las voces.

Los temas interpretados a dúo junto a James, momentos para los cuales dejaba el lateral del escenario donde estaban sus teclados y se iba junto a su compañera a mantener esos diálogos sonoros de guturales y screamo , marca de la casa, que tanto nos gustan.”Stage Knives” y “Oh, Hello Ghost”, de su primer disco, fueron otros de los temas que interpretaron y que hicieron moverse al público más aún si cabe de lo que ya lo estaban haciendo con tanto mosh y pogos continuos.

Mucha atención a los asistentes al Resurrection Fest para que no se pierdan a esta banda que, si no han tenido el placer de verla en directo hasta la fecha, van a hacerles morder el polvo (literal) de las campas de Viveiro.

While She Sleeps

whileshesleeps_13012018_fever

La buena entrada de la noche se hizo patente en el impás en el que los técnicos preparaban el escenario para los de Sheffield. Los allí presentes empezaban a coger posición lo más cerca posible del escenario y cada vez el objetivo se hacía más difícil. Un gran lona (nos sorprendió que fuera blanca) con la portada de su último disco “You Are We” abarcaba todo el fondo del escenario. Sus amplis llenos de pintadas y grafittis multicolores que aguardaban desde los primeros grupos en el escenario, ahora sí, eran más visibles, y como no, el cajón central entre monitores que Taylor usa habitualmente como apoyo y sobre el que pasa buena parte de sus shows.

Una voz en off femenina a modo de aviso de azafata de aerolínea nos ponía en sobreaviso de lo que iba a pasar y tras ella la breve intro instrumental con la que empieza la canción que abre y da título a su reciente LP “You We Are”. Ya desde entonces la locura se apoderó de la sala y Araran Mckenzie, bajista del grupo y esbirro de Taylor en sus fechorías, no pararía de moverse y jalear al público asistente, pidiendo de primeras un primer “wall of death”. Parecía que no habría que insistir mucho al público como ya vimos durante las dos bandas anteriores. Taylor también quería sumarse a la fiesta y los “crowd surfing” del cantante dieron buena muestra de ello.

Repasando otros temas

Poco aguantaron en su disco “You Are We”, tras “Civil Isolation” saltaron a sus anteriores trabajos. “Seven Hills” y “Brainwashed” se colaron muy al comienzo del bolo con el consiguiente júbilo del público que no paraba de cantar los estribillos de sus temas favoritos. Los saltos entre sus trabajos anteriores y el más reciente eran continuos.

El trabajo de Sean y Mat en las guitarras fue espectacular, sin fallos y limpio en todo momento. Como hemos comentado anteriormente, la labor de Aaran al bajo es doblemente elogiable, por técnica y por actitud.

“Empires Of Silence” hizo corear esos “Oh oh oh…” del comienzo a toda la sala en el que quizá fuera la parte más “íntima” del concierto, momento tras el cual todo volvió a ponerse del revés con “Feel” y “This Is The Six”. La dinámica de la actuación ya no pararía de rodearse de histeria, “mosh”, “wall of death” y “crowd surfing” por parte de público y banda. Taylor se encaramó a una de las vallas de uno de los laterales del primer piso de la sala y sí, saltó sobre el público que le acogió sin vacilaciones con las manos en alto.

“Four Walls”, “Silence Speaks” y “Hurricane” fueron las siguientes y últimas en caer en un setlist que estaba siendo muy bien acogido por el público pero que como decimos, “Hurricane” fue la última canción. No hubo bis y eso deslució un poco la gran actuación y actitud de la banda, y no fuimos los únicos en pensarlo ya que los pitos, cuando las luces de la sala se encendieron y la música ambiente sonó, fueron numerosos. Haber vuelto con un par de temas o haber hecho el bis con “Hurricane” hubiera sido más acertado para dejar buen poso en los fans. De todas formas Taylor dejó caer una posible vuelta al Resu cuando preguntó “¿quién de los que estáis aquí repetiría con nosotros este verano en el Resurrection?”. Estaremos atentos en las próximas semanas a las confirmaciones por parte del festi.

Texto y fotos: Dave Blanco.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.