Gerente – Ciencia Mundana

El grupo local Gerente acaba de publicar su trabajo «Ciencia Mundana» y hemos querido conocer más del grupo

Han teloneado a Niños Mutantes, La Habitación Roja o Tachenko, y este viernes lo harán con WAS, en el Kafe Antzokia. Será su primera vez allí y nos han confesado sus ganas. Además, hemos repasado su carrera, con el recuerdo a Aingeru, y nos han anunciado que pronto anunciarán fecha para presentar «Ciencia Mundana», su nuevo disco. Aquí la charla con Gerente…

gerente_entrevista_1

Gracias por vuestro tiempo…

No hay de qué, parecéis buena gente.

Para todos esos que no os conozcan, ¿quiénes son/sois Gerente?

Gerente somos cuatro amigos con una apuesta pop, que pretenden pasarlo bien y hacérselo pasar bien a todo aquel que busque algo distinto en directo o que simplemente “pasaba por allí”.

De vuestra descripción de Facebook no vamos a hablar (que lo descubra la gente), pero, ¿qué estilo podemos esperar de Gerente en directo?

Cualquier cosa [risas]. El show es algo vivo, lo preparamos siempre con la ilusión de la primera vez, e intentamos que el que repite no tenga sensación de dejá vu. Parte del repertorio se repite, claro, pero el escenario, el público… moldean mucho el concierto, ya sea en una sala grande como en un bar en formato acústico. Nos gusta sorprender.

Venís de un trabajo titulado “Es Bien” de hace casi tres años. ¿Qué os dio ese disco? ¿Los cambios de integrantes fueron en vuestra contra?

“Es Bien” fue nuestra puesta de largo. Supuso mucho. Para empezar, que se escuche el nombre “Gerente” y se asocie a una banda. Un comienzo. Nos dio muchas alegrías y muchas fotos en la memoria. Telonear a grandes como Niños Mutantes, La Habitación Roja, Tachenko… Y definir en qué queríamos que se convirtiese esto. Y supuso, también, conocer a mucha gente que, a la postre, se ha convertido en nuestro motor para seguir haciendo cosas.

Y bueno, queremos aprovechar para recordar a Aingeru Malaxetxebarria, el productor de aquel trabajo, que sacó lo mejor de ese material, que fue nuestro técnico de sonido en las grandes ocasiones… Siempre será parte de nuestra historia…

Los cambios de integrantes fueron pellizcos para despertar, para ayudarnos a crecer. Y las aportaciones de Aida (violín) y Daniele (teclado), fundamentales para ser hoy lo que somos. Bueno, de hecho Daniele está aún presente en «Ciencia Mundana», como compositor e intérprete de varios temas, y aún suena en nuestros conciertos.

Ahora acabáis de sacar, precisamente, “Ciencia Mundana”. ¿Qué esperáis de este disco?

“Ciencia Mundana” es un disco que esperamos amar cuando nos hagamos viejos. No hay nada en concreto que esperemos, más que nos dé oportunidad de disfrutarlo, y de que el que quiera lo disfrute.

Un nuevo trabajo puede ser una herramienta para llegar a más gente, para tocar más en directo. Esta vez se puede decir que hemos cuidado más otros aspectos que tal vez habíamos descuidado en el anterior. A ver si vencemos al escepticismo. Esperamos, en general, dar más guerra.

gerente_portada

Vuestro primer single, videoclip incluido, fue “Papá Oso”. ¿Quién es él? ¿A qué dedica el tiempo libre?

«Papá Oso» es una significativa parte de todo aquello que se echa de menos cuando algo se acaba. La parte del todo que adquiere más peso e importancia con el paso del tiempo. Ahora, cada cual es libre de interpretarlo a su antojo.

¿Qué puede esperar el público de vuestras canciones? ¿Son para reír, llorar, bailar, gritar…?

Desde luego van a reír. De eso no cabe duda.

Nos gusta que el público se exprese. Lo que quiera. Así lo hacemos ver en “Tinto de Verano”. Preferimos un público que sea capaz de decir “pues no me han gustado” a que salgan de la sala, o terminen el disco y piensen: “otra banda más”. Sabemos que sí habrá a quien le toquemos la fibra, a quien le hagamos gracia, o quien escuchándolo mueva un pie, los dos, o le dé por bailar a tope… porque espectadores hay muchos.

Siendo una banda joven, ¿por qué tanto tiempo entre discos, teniendo en cuenta la ansiedad por consumir música de hoy en día?

Gracias por lo de joven. Lo cierto es que valoramos entre grabar EPs más seguidos o este LP. Y nos decidimos por un disco largo de 12 temas y tomarnos nuestro tiempo para elaborarlo. Somos un grupo que huye de las prisas. Este disco es nuestra madurez. Es un disco pensado… muy pensado. Creemos haber dejado muy poco al azar. Quizás en el futuro los períodos se acorten de acuerdo a las tendencias actuales, pero este en concreto es nuestro capricho compositivo, tiene cachitos de cada uno de nosotros, y eso nos enorgullece.

gerente_entrevista_2

Este viernes actuáis en el Kafe Antzokia (19 de enero), abriendo para WAS. ¿Va a ser vuestra primera vez en el Antzoki?

Va a ser la primera vez de Gerente en el Antzoki, así que os podéis hacer una idea de las ganas que le tenemos a esta cita. Todos somos conscientes de que lo que supone el Antzoki para las bandas, y no sólo las de aquí. El hecho de que sea abriendo para una banda como WAS no hace sino ponernos más cachondos.

¿Para cuándo la presentación, a lo grande, de “Ciencia Mundana”?

Tenemos una fecha cerrada para presentarlo en Bilbao, que anunciaremos prontito. Ya estamos preparando la pirotecnia. Mientras, seguimos trabajando para confeccionar algo parecido a una gira.

Hoy en día que es vital la gira veraniega-festivalera, ¿tenéis alguno cerrado?

Todavía no. La salida de “Ciencia Mundana” se demoró más de lo esperado, porque queríamos tener todo bien atado, y la promo está empezando. Pero todo se andará. Hay varios en los que nos encantaría estar, sería un honor verlos desde el escenario.

Eskerrik asko por las respuestas y nos vemos el viernes en el Kafe Antzokia…

Muy agradecidos a vuestra apuesta por las bandas emergentes de la zona. Esperamos veros allí, y ya nos diréis si habéis reído, llorado, bailado o gritado… Eskerrik asko!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.