Melenas: «Es momento de hacer esfuerzos entre todos»
Las navarras Melenas presentan su segundo disco «Días Raros»
Oihana, María, Leire y Laura son las componentes del grupo Melenas que el pasado viernes estrenaron disco. Su segundo disco titulado «Días Raros», editado por Snap! Clap! Club y Elsa Records y que ya han avanzado con los temas «3 Segundos» o «No Puedo Pensar». Melodías basadas en pop guitarrero acompañado de resplandecientes armonías vocales.

Han pasado por festivales nacionales como el Bilbao BBK Live, Primavera Sound o FIB e internacionales como el SXSW, Eurosonic o Indietracks. El confinamiento les ha cogido con la presentación en directo de los temas, que se ha visto pospuesto.
Hemos querido hablar con ellas y este es el resultado…
Presentáis “Días Raros” vuestro segundo trabajo, pero ya con el primero habéis estado en EEUU, Inglaterra, Holanda o Francia. ¿Cuál es la fórmula del éxito?
En nuestro caso, el hecho de haber viajado fue en parte buscado. Somos un poco dreamers y probamos suerte inscribiéndonos a SXSW (Austin) cuando llevábamos poquísimo tocando para ver si nos cogían, et voilà! No sabíamos ni cómo lo íbamos a pagar pero nos hacía tantísima ilusión que pillamos los 4 ahorros de algún concierto que habíamos tocado y algún otro ahorro de nuestro propio bolsillo y fuimos. Tocamos un montón una vez allí, 9 conciertos en 7 días para fiestas organizadas por Burger Records y promotores de allí y de otros lugares del mundo. Así conocimos a gente (y algunos actualmente amigos) que nos han llevado a tocar a otros sitios como el Freakender en Glasgow, uno de nuestros festis preferidos. Además de esto, para que te elijan ha de haber algún otro factor pero este ya no lo sabemos. Para nosotras las canciones son muy importantes, soñar un poquito, intentarlo y pasarlo bien juntas el tiempo que dure.
¿Os ayuda que seáis una banda integrada por sólo mujeres?
Aún no lo sabemos 😉
¿Os dedicáis profesionalmente a la música?
La música nos encanta y disfrutamos muchísimo con ella además de invertir mucho tiempo en hacer las cosas bien. Sin embargo, seguimos manteniendo nuestros trabajos y estudios ya que no queremos dejarlos de lado. Vivir exclusivamente de la música es algo que poca gente se puede permitir.
¿Cuántos directos habéis hecho durante el confinamiento?
Oihana ha hecho dos directos desde su habitación. Somos conscientes de que no es lo mismo que un concierto presencial en directo pero nos parece una forma bonita y divertida de seguir haciendo música y de estar en contacto con la gente. En este caso hizo unas versiones con loopeador de nuestras canciones que acompañaban bastante bien al momento.
¿A favor o en contra de este tipo de contenidos?
A favor, hasta un punto 🙂 Como decíamos, los conciertos por streaming tienen sus limitaciones pero es la manera más aproximada que hay para que podamos disfrutar de música en directo. Además en iniciativas como el Cuarentena Fest, por ejemplo, en el propio chat del concierto te podías encontrar con amigos de tu ciudad o de otras partes de España y era bastante emocionante. Lo más parecido que tenemos estos días a estar en el bar de tu ciudad. Por otro lado, hacer estos directos requiere de una preparación y un trabajo que ha de ser valorado y repensado llegado el momento. Como medida puntual por la situación excepcional ha estado bien pero si esta va a ser una práctica a largo plazo deberían haber cambios.

¿Qué va a pasar con vuestras próximas citas ya confirmadas antes de la pandemia?
Algunas se han cancelado, con otras todavía estamos a la espera de ver qué pasa…
¿Haríais un concierto con un 30% o 50% del aforo?
Por supuesto, lo importante es tocar y llegar a la gente. Si tuviéramos que hacer dos pases seguidos para que nadie se quedase fuera y las salas tampoco perdieran dinero, lo haríamos. Es momento de hacer esfuerzos entre todos para mantener el tejido de la industria vivo para cuando lleguen tiempos mejores poder hacer todo lo que estamos deseando hacer con normalidad.
Vendernos vuestros “Días Raros”…
Los «Días Raros» que nosotras teníamos en mente son aquellos en los que no te sientes en sintonía con el resto del mundo. Esos en los que prefieres quedarte en casa, escuchar música, ver pelis, soñar, escribir… cualquier cosa que tenga que ver con tu mundo interior. Las canciones que hay en «Días Raros» tienen que ver con ese mood y creemos que pueden ser un muy buen acompañante para distintos estados de ánimo, esperamos que la gente disfrute de ellas tanto como nosotras hemos disfrutado haciéndolas.
¿Os tendremos por Bilbao?
Sin dudarlo, nos encanta Bilbao, tenemos muchos amigos allí y volveremos en cuanto nos dejen.