Maryland: «Han tenido que pasar más de 7 años para poder volver a Bilbao»
Maryland presentará su nuevo disco «Resplandor» el próximo 19 de mayo en la sala Shake
Son de Vigo, llevan cuatro discos de estudio y el último lo han sacado con Subterfuge, un gran salto para ellos. Hemos hablado de sus inicios, de su paso al castellano y del bolo que darán en el Shake de Bilbao, después de 7 años sin pisar el botxo. A nosotros nos han convencido. Lee la entrevista y seguro que tú también acabas yendo el 19 a verles en directo (entradas aquí).
Lo primero, gracias por dedicarnos un rato…
¿Quiénes son Maryland, reconocidos como grupo revelación para Disco Grande o disco del año para 180 Grados de Radio 3?
Somos Rubén, Pablo, Alex y Erick, una banda de Vigo que ya tiene su cuarto disco en la calle titulado -Resplandor- (Subterfuge, 2018) y que llevamos más de 8 años recorriendo las salas de este país.
Debutáis en 2009 con “Surprise” (Ernie) y os coláis en festivales y hablan de vosotros Julio Ruiz o Jaime García Soriano (Sexy Sadie). ¿Os seguís considerando un grupo emergente después de casi 10 años?
Nosotros intentamos superarnos con cada disco que sacamos, eso desde luego, pero quizás la industria utilice esa etiqueta para aquellas bandas que están comenzando o que sacan su primer disco…..pero bueno nos quedamos con el término emergente que con el de “banda asentada”.
Tras “Surprise” llegan “Get Cold Feet” (Ernie, 2011) y “Los Años Muertos” (Ernie, 2013), donde pasáis del inglés al castellano. ¿Por qué de ese cambio? ¿El panorama indie nacional se entiende mejor en la lengua de Cervantes?
Era un paso que nos habíamos planteado ya con el segundo disco en inglés, de hecho se planteó la idea de probar a hacer una sesión de voces en castellano, al final por una cosa o por otra se descartó….resultó ser de manera natural, a nosotros nos picaba la curiosidad y le dedicamos mucho tiempo y le dimos muchas vueltas a los temas…..al final el salto que tiene que dar la banda no es tan grande, nosotros estamos contentos con el paso que dimos. Si que es cierto que la gente hace más suyos los temas, quizás debido a que ya no le estás poniendo la barrera del idioma.
A principio de año habéis publicado vuestro cuarto trabajo “Resplandor”, el primero con Subterfuge. ¿Es un paso adelante en vuestra carrera este cambio?
Sin duda, necesitábamos un cambio de aires, intentar dar un pasito más y hemos tenido mucha suerte en ese sentido, en cualquier trabajo resulta imprescindible el tener la posibilidad de aprender de cuanta más gente mejor y a nosotros eso nos encanta….en ese sentido el haber podido entrar en Subter con este disco pues ha sido un peldaño más…otra oficina, otra manera de hacer las cosas etc…
LP de diez cortes. ¿Se han quedado para el olvido esos discos de 14-15 canciones? ¿Es mejor sacar dos discos en dos años de 10?
Bueno, no precisamente, tenemos discos de 11 y hasta 14 temas, en este disco si queríamos un disco más directo, empezamos a montar los temas en el local de ensayo y ya iban de esa manera en la preproducción….salió un disco de esa manera, Cara A y Cara B….bien repartido como en las mejores familias.
Lo abrís con “Ave Fénix”. ¿Es vuestro resurgir?
Fue el primer tema que salió para este disco, y se merecía usarlo de tema de apertura, hoy en día da la impresión de que a las bandas no se les permite la pausa suficiente como para que puedan sacar un trabajo con el que estén conforme al 100%, siempre hay una parte que se te escapa, se les exige inmediatez: presentar, disco, girar, grabar, y así sucesivamente…..entras en una espiral y es un tema para hablar de ello…
El próximo 19 de mayo actuáis en Bilbao, en la sala Shake. ¿Es vuestra primera vez en Bilbao? ¿Qué esperáis del concierto?
Pues la verdad es que hemos pisado tierras vascas una única vez, con el primer disco y es una espinita que tenemos clavada, es una tierra que nos encanta y nos gustaría haber podido acercarnos más….del concierto únicamente esperamos que la gente que venga lo disfrute al menos tanto como nosotros.
¿Por qué deberíamos ir al Shake y no a otra sala?
En primer lugar porque han tenido que pasar más de 7 años para poder volver a Bilbao (esperamos que no pase tanto tiempo) y segundo porque aprovecharemos para, además de poder presentar los temas del nuevo disco, poder tocar temas de los anteriores y poder sacarnos esa espinita. Además nos acompañan una bandaza como son SEMEJANTES, y tenemos muchas ganas de presentar el nuevo disco ahí.
¿Os veremos en verano por algún festival?
Tenemos cerrado alguno ya que todavía está por anunciar, intentaremos poder hacer llegar el disco a cuanta gente mejor. Los festivales están muy guays para poder llegar a más gente, pero somos más de salas… ¡Defendamos y protejamos las salas de conciertos por favor!
Muchas gracias por vuestro tiempo, y nos habéis convencido, estaremos en la sala Shake el próximo 19 de mayo
¡Muchas gracias a vosotros! Nos encantará veros y poderos saludar en persona. ¡Abrazo!