Shinova
Shinova (27/02/2017)
El próximo 11 de marzo el grupo bizkaino Shinova actuarán dentro de los conciertos que el festival Sonorama Ribera ha organizado para celebrar su XX aniversario. Será en la sala Santana 27 y junto a Shinova actuarán también Second y Luis Brea y el Miedo. Y aprovechando que será la primera cita del año de Gabriel y los suyos, entrevistamos al vocalista que con su último disco «Volver» se han colocado en las primeras posiciones de muchos festivales.
Lo primero daros las gracias por sacar tiempo y dejarnos haceros esta entrevista…
Gracias a vosotros.
Para los que no os conozcan, ¿quiénes sois y de dónde viene el nombre del grupo?
Básicamente somos cinco vizcaínos que hacemos canciones. Cuando empezamos, solíamos quedar de noche para tocar, y el día amanecía con nosotros dentro del pequeño estudio en el que componíamos, así que decidimos formalizar la situación dando un nombre a nuestro proyecto para que nuestros seres queridos nos creyeran cuando les decíamos que teníamos una banda y no pensaran que estábamos por ahí, robando tulipanes. Por esa razón, decidimos llamarnos Maná.
Debutasteis en 2009 con “Latidos” y después llegó, en 2011, “La Ceremonia de la Confusión”. Estos discos no tienen prácticamente nada que ver con lo que escuchamos más tarde en “Ana y El Artista Temerario” y ahora en “Volver”. ¿Por qué de ese cambio, si es que hay un por qué?
Fue algo completamente natural. Después de la “Ceremonia” pasamos tres años sin pisar un escenario, con cambio de formación incluido. Por otro lado, nos apetecía muchísimo, desde hacía tiempo, componer un disco completamente diferente a lo que habíamos publicado hasta ese momento. Creemos firmemente que en la música no hay razón para establecer límites artísticos, y bajo esa idea fueron saliendo las canciones de “Ana y el Artista Temerario” y posteriormente las de nuestro último trabajo “Volver”.
¿Qué ha significado para vosotros este último disco?
Ante esta pregunta, voy a soltar el tópico de los tópicos…pero es que es verdad…es el disco que siempre habíamos querido hacer. Ojalá podamos decir lo mismo del siguiente. Sería una muy buena señal, pero en estos momentos, “Volver” representa todo lo que somos como músicos.
Qué canción de las 12 que tiene el álbum creéis que os identifica más (personalmente o musicalmente)?
Todas, sin excepción. Teníamos la intención de que cada canción de este disco se complementara con las otras once, que no hubiera temas de relleno en todo el trabajo, así que cada una de ellas es importantísima para nosotros.
¿Cómo habéis asimilado todo el éxito cosechado con “Volver”?
El tema del éxito es tan relativo…por ejemplo, tener la oportunidad de disfrutar de la experiencia de tocar en una banda, ya es un éxito para nosotros. Todo lo que estamos aprendiendo, la gente que vamos conociendo por el camino, la sonrisa de las personas que disfrutan con nuestra música, son experiencias maravillosas que, para nosotros, representan mejor el éxito que medio millón de discos vendidos. De todas maneras, si algún día vendemos medio millón de discos, pregúntamelo de nuevo.
Tras tocar en la pasada edición del Sonorama, ahora os vuelven a elegir para repetir este 2017 y además sois parte de la fiesta del XX aniversario del festival que os va a llevar a diferentes ciudades. ¿Cómo veis esta oportunidad?
Siempre es un placer formar parte del Sonorama. Es completamente diferente a la mayoría de festivales. Hace un tiempo leí en Internet una frase que decía algo así como “la vida es lo que sucede entre Sonorama y Sonorama”, y no lo entendí hasta que pude vivirlo en persona, así que tener la oportunidad de formar parte de su cartel es un verdadero honor para nosotros. En el caso de los conciertos por el XX aniversario, vamos a tener el inmenso placer de compartir escenario con Second y Luis Brea y el Miedo, dos bandas extraordinarias que admiramos muchísimo.
Vuestro próximo bolo será el 11 de marzo en la sala Santana 27, en casa, ¿tenéis ganas? ¿Qué esperáis de ese concierto?
Tenemos muchísimas ganas, porque es el primer concierto de la segunda parte de una gira que se presenta muy emocionante. Además, tocar en casa siempre es bonito. Esperamos que sea una noche especial.
¿Habéis compartido escenario ya con alguno de los otros dos artistas?
Aún no. Hemos coincidido con Second en festivales como el Sonorama o el Gigante, pero no en el mismo escenario, así que será un verdadero placer hacerlo por primera vez.
Volviendo a casa, ¿qué bar/garito/sala es vuestra preferida para tocar en Bilbao?
Solo hemos tocado en el Bilborock, en la etapa anterior de la banda, así que no podría hacer comparaciones claras, pero lo cierto es que salas como el Antzoki, la Stage Live o la misma Santana 27, son lugares en los que a cualquier músico le encantaría tocar.
¿Y para disfrutar vosotros de un concierto?
Las mismas que he nombrado en la respuesta anterior y añadiría la Azkena, donde he visto verdaderos conciertazos. Seguro que hay otras salas y pubs donde funcione la música en directo, pero tengo que admitir que no salgo demasiado.
¿Algún grupo/artista local que os haya llamado la atención últimamente?
Por suerte, muchos. Por nombrar a tres bandas que nos encantan, Quaoar, Smile y Señores.
¿Algún grupo/artista local con el que os gustaría colaborar?
Pues, por ejemplo, Izaro.
Por cierto, esperamos veros en alguna sala de Bilbao como artistas únicos pronto…
Posiblemente hagamos algo después de verano, pero aún es pronto para asegurarlo.
Y para acabar, muchas gracias…
Gracias a vosotros, un placer. Nos vemos el 11 de marzo en la Santana 27.
Os recordamos que todavía podéis haceros con entradas para el 11 de marzo, aquí: https://www.ticketea.com/entradas-concierto-gira-20-aniversario-sonorama-ribera-2017-bilbao/